Espert viajó cinco veces con Fred Machado en sus aviones: los detalles de los vuelos y un destino misterioso

El diputado nacional José Luis Espert y Federico “Fred” Machado, preso por narcotráfico con un pedido de extradición de Estados Unidos, compartieron cinco vuelos en 2019 en un avión privado del empresario: tres lo hicieron el mismo día y aparece un viaje que hasta ahora no se conocía.

Así surge de la información que consta en la causa judicial que tienen el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano en la que se investiga a Espert por presunto lavado de dinero en su campaña a presidente de la Nación de 2019 y a la que accedió Clarín.

Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, reconoció que hizo un solo vuelo con Machado. Fue el 18 de abril de 2019 a la ciudad de Viedma para presentar en el hotel Austral su libro “La sociedad cómplice”. Ese día Espert le agradeció públicamente a Machado.

Espert hizo cinco vuelos con Machado en su avión privadoEspert hizo cinco vuelos con Machado en su avión privado

Ese vuelo partió del aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, hacia Viedma. Espert y Machado eran dos de los ocho pasajeros. Pero ese mismo 18 de abril hicieron dos vuelos más.

De Viedma partieron a Bahía Blanca y de allí regresaron al aeropuerto de San Fernando.

“Con posterioridad no tuve más trato con esta persona, y lo relevante, como dije, es que ignoraba por completo su supuesta actividad ilícita, que un año más tarde motivó su detención”, dijo Espert en la causa en una presentación por escrito que hizo en marzo de este año.

Pero previo a ese viaje aparece otros dos que hasta ahora se desconocían. Según consta en la documentación que la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aportaron a la causa judicial Espert y Machado viajaron juntos el 15 de abril de 2019.

Partieron juntos con otros tres pasajeros del aeropuerto de Catamarca hacia San Fernando. Y el segundo vuelo es el mismo día desde San Fernando hacia la ciudad de Santa Fe.

Todos los vuelos de Espert y Machado se hicieron en un avión de matricula N28FM, propiedad del empresario, pero que tenía en concesión la empresa “JF AIRCORP INC”.

Espert y Etchepare con uno de los aviones de "Fred" MachadoEspert y Etchepare con uno de los aviones de “Fred” Machado

Los 36 vuelos de Espert

El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta. Nada de eso consta en la rendición de gastos de “UNITE”, el partido por el que compitió Espert.

Los destinos de esos vuelos fueron Santiago del Estero, Pergamino, Córdoba, Salta, Formosa, Misiones, La Rioja, Villa Gesell, Mendoza, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y Rafaela.

El primero fue el 12 de abril de 2019. Espert viajó del aeropuerto de San Fernando a Santiago del Estero. Uno de los pasajeros que lo acompañó fue Nazareno Etchepare, quien era su jefe de campaña. Etchepare figura en 19 de esos 36 viajes

Espert es investigado por la campaña electoral de 2019Espert es investigado por la campaña electoral de 2019

Otros pasajeros que se repiten son Luis Rosales, quien era el candidato a vicepresidente, en nueve viajes; Mercedes González, la esposa de Espert, en ocho vuelos; otro candidato en la lista Gustavo Canteros en seis, y Gabriela Valle es la persona que más voló con Espert: 29 viajes. En la justicia creen que la mujer formaba parte del equipo de campaña.

Hay tres vuelos que Espert los hizo solo. Uno fue el 27 de julio de 2019 de San Fernando a Córdoba. Y el 9 de julio de San Fernando a Pergamino, su ciudad natal, de donde regresó el mismo día. Ese viaje se cree que no fue por la campaña electoral.

Axel Vugdelija, uno de los pilotos que hizo la mayoría de los viajes de Espert, declaró como testigo en la causa: “Una vez me dijo que iba a ver a la madre, porque si no me equivoco él es de Pergamino o la zona, fue un comentario al pasar, pero más que eso, ni idea”.

El piloto también declaró que los vuelos los organizaba la gente de Espert: “Mi relación laboral con Fred Machado es que era mi jefe directo y me avisaban cuando había vuelos, me pasaban la lista de pasajeros y si podía hacía los vuelos. Me llamaba alguien del entorno de Espert: me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros. No me acuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert y me pasaba los vuelos ella”.

Esa es una de las controversias de la causa. Espert dijo públicamente y en la justicia que la organización y los gastos de la campaña eran del partido. El titular de UNITE, José Bonacci, lo negó y sostuvo que los vuelos y la relación con Machado eran de Espert.

Los 200 mil dólares

Luego de la campaña electoral, en febrero de 2020, Espert recibió una transferencia de 200 mil dólares de un fondo fiduciario de Machado. Así consta en la causa judicial de Estados Unidos contra el empresario por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. El dirigente peronista y candidato a diputado nacional Juan Grabois lo denunció por lavado de dinero del narcotráfico.

La transferencia de los 200 mil dólares que recibió EspertLa transferencia de los 200 mil dólares que recibió Espert

Primero Espert no quiso responder si había recibido o no ese dinero. Finalmente este jueves a la noche, y tras la presión de miembros del gobierno de Javier Milei para que de explicaciones publicó un video en su cuenta de la red social X.

“Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado. Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar origen ilícito”, reconoció Espert.

El diputado contó que lo contactó a mediados de 2019 Iván Morales de la empresa “Minas del pueblo” de Guatemala.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior