Espert contra las cuerdas y el nuevo trabajo de Ricardo Echegaray

Candidato con polémica

Patricia Bullrich tiene más información. La ministra de Seguridad es de las dirigentes políticas con más experiencia y recorrido del país y no se equivoca cuando habla de un tema que está instalado en la agenda. Por eso, salió a hablar este miércoles por Radio La Red sobre la situación de José Luis Espert, denunciado por supuestos vínculos con Fred Machado, quien está acusado por la justicia de Estados Unidos de liderar una red de narcotráfico internacional, estafas millonarias y lavado de dinero.

La ministra de Seguridad es, además, la candidata a senadora de “La Libertad Avanza” en la ciudad de Buenos Aires y en lugar de ser consultada por temas afines a su cartera, termina siendo consultada por el periodismo sobre quien es cabeza de lista del oficialismo pero en la pelea por los diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires.

Además, Bullrich perteneció al PRO, donde algunos recordaban un hecho de la campaña del año 2015. Mauricio Macri se postulaba a Presidente de la Nación, acompañado en la fórmula por Gabriela Michetti; y en la lista de candidatos a diputados por PBA estaba Fernando Niembro, un periodista deportivo muy cercano a quien luego se consagrase primer mandatario.

La lista de Cambiemos de 2015, con Fernando Niembro en la lista de Diputados.La lista de Cambiemos de 2015, con Fernando Niembro en la lista de Diputados.

Pero una denuncia por contratos entre el periodista y el Gobierno de la Ciudad, hizo que en Cambiemos definieran sacar al periodista de la lista; Niembro aceptó pero se manifestó como “víctima de un ataque injusto” y explicó renunció a la postulación porque no quería ser “utilizado para perjudicar” al frente Cambiemos.

De todos modos, lo rápido que sucedió el hecho, hizo que la cara de Niembro haya estado en los cuartos oscuros de las PASO de ese año. Luego de las Primarias, apareció una hasta entonces ignota Silvia Lospennato y ya no más, el comentarista deportivo.

Ahora, el caso Espert hizo recordar el hecho, pues Patricia Bullrich pidió públicamente que “no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco y es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya”.

Pero tanto Javier como Karina Milei definieron este miércoles que todo lo que dice la oposición es parte de una “Operación Bajaron a Espert” y que el economista amigo del Presidente seguiría al frente de la lista provincial bonaerense.

Lo cierto es que, a 25 días para la elección del 26 de octubre, ya no habría tiempo de quitar la cara de Espert de la boleta que ya está aprobada por la Cámara Electoral. ¿Quién mueve, Don Niembro?

José Luis Espert junto a Milei en la campaña. Foto Juano TesoneJosé Luis Espert junto a Milei en la campaña. Foto Juano Tesone

Egos y política

Más allá de la resolución de los Milei de no quitar de la campaña a Espert, algunos funcionarios consideraban que era lógico no “entregarle un candidato al kirchnerismo” pero analizaban que “a José Luis lo traicionó el ego; él sabía que tenía esto y no lo cuidó al Presidente, debía saber que se le venía el carpetazo”, como razonó un hombre con responsabilidades en la campaña bonaerense, y que en los últimos días, veía acorralado al peronismo tras la revelación del caso del asesinato de tres chicas -Lara. Morena y Brenda- en la localidad de Florencio Varela, aparentemente a manos de una banda narco provincial.

Un importante consultor le había dicho hace meses a los consejeros presidenciales que Espert era el “peor candidato que hay” y lo fundamentó en su perfil vinculado a la mano dura y muy antiperonista para la provincia más poblada de la Argentina. La idea fue apoyada por un ministro nacional: “Pettovello echa gente por gente que compra cafeteras caras, imaginate lo que habría que hacer con este tipo…”.

De todos modos, el asunto ya se coló fuertemente en la campaña del 26 de octubre y la Cámara de Diputados será escenario (no solo en la Comisión de Presupuesto que preside Espert) sino en la información de que el diputado ultrakirchnerista Rodolfo Tailhade seguirá con el tema y a la caza de más pruebas, fundamentalmente con el ojo en Claudio Alberto Cicarelli, el primo de Fred Machado, y sus intenciones de realizar inversiones en la Argentina. Continuará…

Reunión parlamentaria de la comisión de Presupuesto en el anexo cámara diputados


Jose Luis Espert 
Foto Juano Tesone - FTP CLARIN JUA06413_1.JPG Z JTesoneReunión parlamentaria de la comisión de Presupuesto en el anexo cámara diputados

Jose Luis Espert
Foto Juano Tesone – FTP CLARIN JUA06413_1.JPG Z JTesone

Gato y león

Sin milanesas en la mesa pero sí con una larga conversación, se volvieron a ver las caras el último domingo, Javier Gerardo Milei y Mauricio Macri. Como ya se contó en Clarín, estuvo también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aboga porque el Gobierno aceite conversaciones con los aliados del PRO así como con los gobernadores de los diferentes signos políticos.

El diálogo fue intenso, Milei y Macri se dijeron las cosas como las pensaban y sin filtro, y el ex mandatario se fue con la idea de que el actual Presidente justificaba cada medida o hecho de su gestión, sin hacer autocrítica.

La información del encuentro llegó a los principales dirigentes del PRO, donde también hay dirigentes políticos con excelente llegada a Washington, donde no todas son rosas para la administración mileísta. Además, de las críticas de algunos funcionarios que conocen a Luis “Toto” Caputo de la gestión cambiemita y del anterior préstamo con el FMI, también llegaron críticas a algún ministro nacional de muy afinadas relaciones -y negocios- con China. Make Argentina Great Again…

Javier Milei/ Mauricio MacriJavier Milei/ Mauricio Macri

A la lancha

El llano es el destino que todos los que son funcionarios siempre deben tener en claro. El paso por el poder es muy provechoso pero siempre hay que saber que hay un después y que hay que obrar en consecuencia.

Un caso patente es el de un ex funcionario que supo ser el hombre con más información de todo el país. Es que siempre se dijo que la AFIP (hoy ARCA) y la Aduana eran lugares donde se tenía más data que en la propia SIDE, la Secretaría de Inteligencia del Estado.

Ricardo Echegaray fue designado al frente de la poderosa AFIP el 30 de diciembre de 2008 por la entonces presidenta Cristina Elisabet Kirchner. También supo ser Director General de Aduanas y hasta titular de la AGN, la Auditoría General de la Nación, el organismo de control al que llegó por decisión del Partido Justicialista.

Con el kirchnerismo fuera del poder, Echegaray intentó reubicarse y se presentó en las elecciones del SUPARA, el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina, donde perdió y hasta hubo algún escándalo sindical.

Ahora Echegaray pasa sus días en un puerto. Más precisamente, en la localidad bonaerense de Tigre. Quienes van a hacer el papeleo necesario para salir del país en una lancha de la empresa Cacciola con destino a Carmelo o Montevideo, Uruguay, podrán ver al otrora mandamás kirchnerista trabajando como controlador de la Aduana. Nada es para siempre…

Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP. Foto Pedro Lázaro FernándezRicardo Echegaray, ex titular de la AFIP. Foto Pedro Lázaro Fernández

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior