Errores comunes al comprar palas de pádel y cómo evitarlos


Errores comunes al comprar palas de pádel y cómo evitarlos

Al momento de elegir una pala de pádel, es común cometer errores que afectan el rendimiento y la comodidad en la cancha. Conocer los fallos más frecuentes permite tomar decisiones más acertadas y disfrutar plenamente de este deporte en crecimiento.

Lo primero que deberías considerar

A manera de introducción, te presentamos los primeros errores frecuentes que podrías cometer si querés comprar unas palas de padel:

  • No tener en cuenta el nivel de juego: muchos principiantes se inclinan por palas profesionales que resultan pesadas y difíciles de manejar. Lo ideal al empezar es elegir modelos más ligeros y con punto dulce amplio, que aporten control y confianza.
  • Dejarse llevar por la estética: elegir una pala solo por su diseño o porque la usa un jugador famoso suele terminar en frustración. La estética no asegura comodidad ni buen rendimiento; lo importante es que la pala se adapte a tu estilo y físico.
  • Ignorar el peso adecuado: el peso es determinante. Las palas livianas (340-360 g) facilitan el control, mientras que las más pesadas (365-390 g) ofrecen potencia, pero pueden generar molestias en el brazo. Buscar un equilibrio es clave para evitar lesiones como el “codo de tenista”.

Una vez que hayas considerado esto, podés pasar a otros factores importantes para tomar la mejor decisión.

No considerar la forma de la pala

La forma influye directamente en el rendimiento:

  • Redonda: mayor control, ideal para principiantes.
  • Lágrima: equilibrio entre potencia y control.
  • Diamante: potencia máxima, pensada para jugadores avanzados.

Si todavía no tenés definido tu estilo de juego, lo mejor es empezar con una pala redonda o lágrima. Arrancar con una diamante sin técnica suficiente puede frustrarte más que ayudarte.

No probar antes de decidir

Comprar solo por fotos o recomendaciones de amigos es otro error. Cada jugador es distinto: la altura, la fuerza y el estilo hacen que una pala se sienta diferente en cada mano. Siempre que puedas, probá la pala antes de comprarla. Tiendas especializadas como Padelpoint suelen ofrecer asesoramiento y test de modelos, lo que ayuda a tomar una decisión más segura.

Descuidar los materiales

Las palas no se fabrican todas igual. El carbono aporta rigidez y potencia, mientras que la fibra de vidrio ofrece mayor flexibilidad y control. Ignorar este aspecto puede hacer que elijas una pala poco adecuada para vos. Si recién empezás, una pala de fibra de vidrio suele ser más amigable. El carbono, en cambio, es recomendable para quienes ya tienen técnica consolidada.

Creer que lo más caro siempre es mejor

Muchos piensan que una pala cara asegura calidad y mejor rendimiento, pero no siempre es así. El precio no garantiza que se adapte a tu nivel o estilo. Las palas de gama media pueden ofrecer un excelente desempeño a un costo más accesible. Lo importante es la comodidad y cómo se ajusta a tu juego, no cuánto gastaste.

Descuidar el grip y la comodidad

El grip es otro detalle que suele pasarse por alto. Un agarre inadecuado puede provocar ampollas o molestias en la muñeca. Además, el grosor influye en el control: demasiado fino exige de más a la muñeca, demasiado grueso resta sensibilidad. Revisar el grip desde el inicio y, si hace falta, agregar un overgrip puede mejorar notablemente la comodidad.

No pensar en la frecuencia de juego

También es importante considerar cuántas veces por semana vas a usar la pala. Si jugás de manera ocasional, no tiene sentido invertir en un modelo de alta gama. En cambio, si jugás varias veces por semana, una pala de baja calidad no va a resistir tanto. La frecuencia de uso ayuda a definir mejor la relación entre inversión y durabilidad.

Conclusión: elegir bien para disfrutar más

Elegir una pala de pádel no debería ser un impulso ni una decisión estética. Se trata de encontrar la que mejor acompañe tu nivel, estilo de juego y comodidad. Evitar errores como no considerar el peso, la forma o el material hace la diferencia entre frustrarse o disfrutar el deporte.

El pádel no deja de crecer en Argentina, y contar con la pala adecuada puede transformar tu experiencia dentro de la cancha. Con algo de información y criterio, vas a asegurarte partidos más divertidos y una evolución constante en tu juego.

CONTENIDO EXTERNO.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior