En su primera actividad oficial como canciller, Pablo Quirno recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos

 

El flamante canciller Pablo Quirno recibió este lunes al nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien le presentó sus cartas credenciales. El encuentro se da en el marco de un gran momento para la relación de Argentina con Estados Unidos, a menos de un mes del viaje en que Javier Milei visitó la Casa Blanca y mantuvo un encuentro con Donald Trump.
“¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los Presidentes Javier Milei y Donald Trump”, escribió Quirno en su cuenta de X, donde compartió dos fotos con el embajador.
Lamelas había arribado al país el 31 de octubre, a pocos días de que Quirno jurara como canciller, luego de la renuncia de Gerardo Werthein la semana pasada.
“Finalmente, llegué a Buenos Aires, Argentina hoy para representar al presidente Trump como embajador de Estados Unidos. Me estará encontrando con el ministro Quirno y el presidente Milei en los próximos días para presentar mis credenciales”, había anunciado Lamelas en su cuenta de X.
Lamelas había sido designado por Trump como embajador en Argentina en marzo de este año pero recién fue confirmado por el Sendo estadounidense a mediados de septiembre.
El Canciller Pablo Quirno recibió copia de cartas credenciales del nuevo Embajador designado de los Estados Unidos de América ante la Argentina.
¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso… pic.twitter.com/AyXBmioaSL
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) November 3, 2025
El embajador se había presentado el 22 de julio en una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, donde expuso sus ideas y respondió preguntas del panel de legisladores respecto de varios puntos de la política bilateral como barreras comerciales y la influencia de China. También contestó sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, en declaraciones que provocaron polémica.
Se definió como un defensor de la política de “America First” (EE.UU.) de Donald Trump y dijo que trabajará “para alinear los intereses de Argentina con los de Estados Unidos”. Habló de cooperar en materia comercial, inversiones, seguridad y lucha contra la corrupción.
También, en línea con las ideas del presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, dijo que se mantendría “firme contra la influencia maligna de poderes adversarios en la región, incluidos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que intentan socavar la estabilidad regional, la seguridad y la libertad”.
Sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, dijo que “está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y agregó que “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”.
El embajador Peter Lamelas presentó hoy copias de sus cartas credenciales al ministro de Relaciones Exteriores Pablo Quirno, iniciando así su misión como representante del presidente Trump en la Argentina. pic.twitter.com/OvVaaiNaMA
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) November 3, 2025
Nacido en Cuba, Lamelas llegó a Miami con su familia a los 4 años escapando del régimen de Fidel Castro. Médico especializado en emergencias, es conocido en Florida por ser fundador y ex CEO de Now Urgent Care, uno de los complejos de emergencias médicas más grandes del Estado. Ferviente anticastrista y anticomunista, es amigo del presidente Trump y fue donante de su campaña. Es un asiduo concurrente de su casa veraniega de Mar-a-Lago, donde ha conocido personalmente al presidente Javier Milei.
“Fue un honor cuando el Presidente Trump me pidió personalmente que trabajara con su amigo, el presidente Javier Milei, y con el pueblo argentino para construir una relación aún más fuerte entre nuestras dos naciones”, dijo Lamelas. “Estoy seguro de que, juntos, los Estados Unidos y Argentina alcanzaremos una grandeza como nunca antes”.
En su audiencia de confirmación ante el Comité de Acuerdos del Senado, Lamelas también prometió combatir la presencia de las inversiones chinas en las provincias y hasta sembró sospechas de “corrupción”, lo que generó un rechazo de la oposición y de Beijing.
Fuente: www.clarin.com
			
		
				
					


