Elección en Provincia: mala praxis libertaria y ¿una ayuda inesperada del PJ?

“Deciles que les voy a romper el or…”. El juez no terminó de pronunciar la frase y el funcionario libertario prefirió por delicadeza cortar el teléfono. Había entendido el mensaje.
El diálogo, según pudo reconstruir Clarín, se dio hace unos días entre un emisario del Gobierno y uno de los magistrados involucrados en la decisión sobre las candidaturas bonaerenses de La Libertad Avanza y las boletas.
A esa altura, José Luis Espert ya había renunciado a su postulación, envuelto en un escándalo judicial por presunto lavado de dinero, y la Rosada intentaba reemplazarlo por el (ex) macrista Diego Santilli. Necesitaba no sólo que el diputado del PRO quedara oficialmente como cabeza de lista, sino que su cara apareciera en la Boleta Única de Papel (BUP) que debutará en esta elección.
Lo que vino después estuvo bastante en sintonía con el anticipo que había hecho el funcionario judicial. Si bien Santilli quedó al frente de la lista, su cara no aparecerá en la BUP. Tanto, que el propio candidato actúa por estas horas un polémico spot, donde avisa: “Para votar al colorado (por él mismo), marcá al pelado (por Espert)”.
Puertas adentro, hay quienes creen en el Gobierno que el fracaso tuvo mucho de responsabilidad propia. “Es cierto que (Alejo) Ramos Padilla tiene afinidad con el kirchnerismo, pero tampoco hubo diálogo de entrada con él para intentar encaminar el tema”, confiesa un dirigente violeta.
“Se suponía que iban a hacer gestiones, pero después no había hablado nadie. Cuando lo contactaron ya era tarde”, agrega. Y suma un dato temerario de “mala praxis”: “Hubo un funcionario del Gobierno que le dijo a la Justicia que no se llegaba con la reimpresión de boletas”. ¿Cómo?
Al menos este jueves apareció un premio consuelo: la Cámara Nacional Electoral sí aprobó que se impriman con la cara de Santilli y la exmodelo Karen Reichardt (2 de la lista) los afiches que van en las cabinas de votación. Es decir, allí se lo verá al colorado, pero luego igual habrá que marcar al pelado para votar a LLA en Provincia.
Los pases de factura internos en el Gobierno viajan hasta la previa del 7 de septiembre. Ese día, los libertarios sufrieron una derrota aplastante a manos del peronismo unido. Amén de la pertinencia de los candidatos (se puso a un desconocido para la sección más competitiva del PJ), otros tres temas quedaron claramente en el debe:
1) Hubo varias listas “libertarias” paralelas, con color “violeta”, que le restaron votos a La Libertad Avanza oficial. “Ahí falló el apoderado, no podés permitir que te copien. Fueron entre dos y tres puntos que perdimos, por gente que votó confundida”, calcula una fuente.
2) El cierre que dejó afuera a actores clave como los intendentes Passaglia (San Nicolás) y Petrecca (Junín). “Ahí es culpa de Karina (Milei), los Menem (Martín y sobre todo Lule) y (Sebastián) Pareja”.
3) La mala fiscalización, con denuncias graves. “Se robaron la guita y el día de la elección faltaban fiscales. Si tenés de jefe de sección a un ex-barra de Laferrere, difícil que la cosa funcione”, suma una fuente a la polémica. Ahí, otra vez el apuntado es Pareja, responsable de la campaña.
Con todo, como contó Clarín, en el propio peronismo admiten que será difícil repetir una goleada así, por casi 14 puntos. En parte porque los intendentes no juegan la propia. Bastante de esto, dicen, hablaron algunos jefes comunales del PJ con un dirigente libertario en una reunión reservada. Tema central de conversación: “El peso (y el precio) del aparato”.
Fuente: www.clarin.com