El testigo que grabó el video de la trágica caída del alpinista Balin Miller contó otra versión del accidente: “Quedé en shock”

El joven alpinista Balin Miller murió el miércoles mientras escalaba en el Parque Nacional Yosemite en California, Estados Unidos. Tenía 23 años, y pese a su corta edad, ya había logrado proezas como escalador. En el momento de su trágico fallecimiento había 500 espectadores involuntarios en una transmisión en vivo de TikTok, que lo vieron caer al vacío, además de las personas que estaban en el predio.
Miller realizaba una ascensión en solitario con cuerda, la técnica conocida como lead rope soloing, y estaba a punto de concluir la ruta Sea of Dreams, una de las más técnicas de la cara sureste de El Capitán.

Una de las costumbres de los visitantes es sentarse a los pies del acantilado de 700 metros y observar cómo van ascendiendo los escaladores. Algunos incluso tienen binoculares, o cámaras con las que transmiten en streaming.
En las últimas horas, un usuario de TikTok que dice ser quien transmitió en vivo la caída fatal de Balin, habló en un video. Se trata de Eric Kufrin, un aficionado al camping y la naturaleza que tiene 11.000 seguidores en su cuenta, y desde hace años se dedica a grabar contenido en parques naturales, particularmente en el Yosemite.
@mountainscalling.me this is what happened. i have seen misleading news reports and want everyone to know exactly what transpired from the sole witness. i did not want this. 🥺 i am heartbroken and deeply affected by what i saw as i know many of you are too. please honor our beloved ⛺️🧡 climber Balin Miller and respect his legacy. 🙏 #yosemite #nationalpark #climbing #elcapitan ♬ original sound – mountainscalling.me
Creador del sitio mountainscalling.me, se mostró desconsolado y en shock tras haber visto en primer persona la tragedia. “He visto muchas informaciones incorrectas en las redes sociales, y quería aclarar varias cosas en memoria del escalador Balin”, indicó.
“Fui al Yosemite el miércoles como voluntario de limpieza de basura, y luego me senté a observar a los escaladores con un telescopio de largo alcance, porque me encanta ver cómo logran cosas increíbles”, explicó.
“Mi objetivo era simplemente compartir lo que estaba pasando”, manifestó. Aseguró que vio a Miller llegó a la cima de la ruta, y luego sobrevino la caída. “Ancló y luego descendió para liberar una bolsa de transporte atascada, así que lo vi descender en rapel por el extremo de su cuerda, y luego lo vi caer todo el trecho hasta el suelo”, lamentó.

“No podía creerlo, estaba en shock”, expresó consternado. Enseguida quienes estaban cerca de él llamaron al 911 y llegaron los guardabosques. “Incluso vino un helicóptero para rescatarlo, pero ya no había nada que hacer”, comentó.
“Quiero aclarar que Balin no estaba transmitiendo contenido él mismo, no participó del proceso de filmación de mi material ni de la transmisión en vivo, porque no se dedicaba a ser influencer, a él solo le importaba escalar”, recalcó.
Kufrin confirmó que cientos de personas observaron el momento de la caída. “Muchos de los visitantes eran ciclistas que ingresaron para recorrer los arroyos, y ellos también fueron testigos involuntarios”, reveló.

Enseguida interrumpió su vivo de TikTok, horrorizado por lo que había visto, y le entregó los demás videos a los guardabosques de Yosemite.
“Seguiré mostrándoles mi amor por la naturaleza, los parques nacionales y Yosemite, pero no sé si alguna vez podré volver a transmitir en vivo”, expresó. Mientras tanto, las autoridades afirman que el incidente continúa bajo investigación.
Quién era Balin Miller, el alpinista de 23 años que murió en El Capitán
Criado en Anchorage, Alaska, Miller se había convertido en una de las figuras revelación del alpinismo, cosechando elogios por una escalada en solitario histórica en el Slovak Direct del Denali, y una serie de otras escaladas difíciles en la Patagonia y las Montañas Rocosas canadienses.
Era reconocido a menudo en Yosemite por su brillante portaledge naranja, el equipo de campamento que lo caracterizaba, y solía ponerse purpurina violeta en las mejillas. “Son la marca de un guerrero”, bromeaba en sus videos.

Miller descubrió el montañismo de la mano de su padre, y su afecto por el invierno y las cimas nevadas era innato. Siempre decía que crecer en Alaska lo llevó casi sin darte cuenta a practicar el alpinismo, la escalada en hielo y el esquí de montaña.
En junio, obtuvo reconocimiento mundial tras ascender la Slovak Direct del Monte McKinley, una ruta de más de 2.700 metros considerada una de las más duras del continente americano, y logró escalarla luego de 56 horas de esfuerzo físico.

También escaló en la Patagonia y las Montañas Rocosas canadienses, donde luego de siete días llegó a la cima de un acantilado helado llamado Reality Bath, una hazaña que no se había logrado en 37 años, según la revista Climbing Magazine.
Apreciaba el búlder, la escalada deportiva en roca, la escalada de grandes paredes, los grandes retos alpinos. “Es preciso estar comprometido con la incertidumbre, ya sea cuando abres una ruta nueva o cuando rapelas de noche porque nunca sabes exactamente qué puedes encontrarte y no siempre puedes escapar”, había dicho el joven hace tan solo un año.
Fuente: www.clarin.com