El juez Ramos Padilla confirmó la nueva lista con Diego Santilli a la cabeza: Karen Reichardt va segunda y tercero Sebastián Pareja


Tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral favorable para el Gobierno, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, firmó el listado que coloca como cabeza de lista al candidato Diego Santilli para los comicios del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.

Detrás de Santilli irá Karen Reichardt y los lugares de los hombres subirán todos un lugar para mantener el esquema de paridad de género que intercala una persona de cada sexo. Así quedará tercero Sebastián Pareja, cuarta Gladys Humenuk, quinto Alejandro Carrancio, sexta Johanna Longo y séptimo Alejandro Finocchiaro.

En paralelo a la definición de Ramos Padilla, la senadora provincial electa Malena Galmarini presentó un recurso extraordinario y el caso podría llegar ante la Corte Suprema.

Diego Santilli fue oficializado el sábado con el fallo de los jueces Santiago Corcuera y Daniel Bejas, como primer candidato de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert. Se trata de la lista para los comicios en provincia de Buenos Aires que representa el 40% del padrón electoral nacional.

La resolución de la Cámara Nacional Electoral al revocar el fallo del juez Ramos Padilla que priorizaba a Karen Reichardt -segunda en la lista-, como primera candidata, ordenó que el magistrado “proceda de conformidad con lo señalado”.

Esto significa que como quedó sin efecto la resolución que avalaba el listado con Reichardt a la cabeza, el mismo debía modificarse. Por ese motivo el juez electoral de La Plata modificó el orden en función de los indicado por la CNE.

En la resolución a la que accedió Clarín, el juez Ramos Padilla respondió al duro fallo de la CNE en la que fue señalado de “apartamiento de las leyes” y de “interpretación subjetiva”.

En ese marco, Ramos Padilla sostuvo que “no puede dejar de señalarse, que si un decreto reglamentario dictado para hacer efectivas las acciones positivas que impone la Constitución Nacional es invocado, precisamente, para producir el resultado contrario -esto es, la postergación o el desplazamiento de las mujeres en los espacios de representación política esa situación debe ser objeto de exhaustiva revisión, pues desnaturaliza la igualdad sustantiva que buscan alcanzar esas normas y el compromiso constitucional e internacional que ha asumido el Estado”.

En esa misma línea el magistrado rechazó la decisión de la Cámara de referirse a un exceso por parte del juez electoral al decretar inconstitucional el Artículo 7 del Decreto Reglamentario sobre la Paridad de Género en cargos representación.

Al respecto dijo Ramos Padilla: “la declaración de inconstitucionalidad de una norma —en este caso, un reglamento del Poder Ejecutivo Nacional—es una atribución propia de los jueces de la Nación, orientada a garantizar la vigencia efectiva de la Constitución Nacional; y que el ejercicio de la función jurisdiccional supone, necesariamente, la interpretación de las normas y la determinación de su validez frente a la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”.

Acto seguido el juez federal de La Plata resolvió “Adecuar y oficializar la lista de candidatos a Diputados Nacionales –Distrito Buenos Aires– de la alianza “La Libertad Avanza”, conforme lo ordenado por la Cámara Nacional Electoral”.

Así, se cumplieron con todos los pasos requeridos que oficializan plenamente a Diego Santilli como el principal candidato de La Libertad Avanza.

Sin embargo, Malena Galmarini presentó un recurso extraordinario ante la Cámara Nacional Electoral reclamando que el fallo que favorece a las pretensiones del Gobierno, sea revisado por la Corte Suprema de Justicia.

Fuentes judiciales explicaron a Clarín que no será la única presentación que se opondrá al criterio aplicado por el Tribunal Electoral. Pese a ello, no cuenta con efectos suspensivos “quedará como un gran interrogante en caso de que todo llegue ante el máximo tribunal”, indicaron.

Por delante quedan sólo trece días para que se celebren los comicios. Para la justicia electoral quedó resuelto el debate sobre quién encabezará la lista de La Libertad Avanza.

Donde no obtuvo el Gobierno un fallo favorable fue ante el pedido de la reimpresión de boletas. Para suelo bonaerense la demanda es de unas 14 millones.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior