El inesperado hallazgo de una pareja que se dedica a renovar viviendas y se volvió viral


Renovar la casa después de un tiempo es una situación conocida por muchas familias. Los pisos, las paredes, los muebles… todo tiene su vida útil y después de un tiempo reclaman renovación.

Los más idóneos ponen manos a la obra y hacen sus propias refacciones, mientras que otros recurren a un arquitecto o especialista y delegan el trabajo.

En Estados Unidos, una pareja que se dedica a mostrar las transformaciones de casas antiguas en modernas se volvió viral en las redes. Pero un par de semanas atrás llamaron la atención por un hallazgo que los dejó con la boca abierta.

La pareja comenzó a sospechar que el techo de uno de los dormitorios parecía más bajo que el del resto de la casa. “Un día estaba guardando algo en el placard de esta habitación y me confundí con la altura de los techos”, decía la publicación en su cuenta de instagram @fixitupwithmaryandjacob.

Dado el hallazgo, decidieron investigar qué había detrás del falso techo y al cortar una de las placas descubrieron que el techo original era mucho más alto y estaba intacto. “No estábamos seguros de qué habría sobre este falso techo de tejas, pero estamos contentos de que esté en buen estado”, escribieron.

Aunque en general el proceso del antes y después se muestra en las redes sociales, hace algunos años hubo programas de televisión muy populares en Estados Unidos que se dedicaban a mostrar las transformaciones:

La empresa estadounidense My Financial Programs (Mis Programas Financieros), dedicada a ayudar a los estadounidenses a encontrar y ahorrar dinero en sus servicios financieros, realizó una encuesta sobre renovación de viviendas en 2025. Al hacerla descubrió que casi el 43 por ciento de los propietarios informaron haber completado o planeado una renovación en el último año.

Las cocinas y los baños son los proyectos más populares, mientras que las mejoras exteriores y de eficiencia energética también ocupan un lugar destacado. Los costos varían entre 10 mil y 50 mil dólares, que son financiados a través de ahorros, préstamos con garantía hipotecaria o crédito.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior