El avión presidencial nuevamente a boxes: trabajan sobre una falla en el tanque de combustible auxiliar


Como hace casi un año atrás, el avión presidencial volvió a un taller de Miami por una inesperada refacción en el sistema de combustibles que incluso obligó a la comitiva presidencial a realizar una escala en Lima en el último viaje de Javier Milei a Estados Unidos del 6 de noviembre.
El último viernes, el ARG-01 partió sorpresivamente hace Miami para someterse a un nuevo trabajo en un taller de esa ciudad balnearia norteamericana y, según indicaron fuentes oficiales, se espera que regrese a la Argentina el sábado próximo. En Casa Rosada actuaron rápidamente ante una falla detectada en el sistema de trasvase de combustibles.
Aunque la aeronave siempre se mantuvo “operativa”, obligó a la comitiva presidencial a realizar a una escala en Lima en la última excursión del mandatario a USA para participar del American Business Forum en Miami y de otras actividades en Nueva York.
El problema consistía en la irrupción de una luz que alertaba sobre una presunta falla en el tanque auxiliar del Boeing 757-256. Por la “novedad” en el funcionamiento del avión presidencial y ante la duda del surgimiento de algún problema, se dispuso una limitación de la autonomía del mismo que, en condiciones normales, podría arribar a la ciudad donde reside Lionel Messi sin escalas. Por eso en la última excursión internacional del mandatario se dispuso una parada programada en la capital del Perú.
Ante la febril actividad del libertario, que el 4 de diciembre volvería a subirse al reemplazante del Tango 01 para viajar a Washington a participar del sorteo del Mundial, se decidió solucionar el inconveniente rápidamente. Se dispuso una licitación exprés de unos 125 mil dólares para poder presupuestar la tarea.
En 2024 el ARG-01 fue sometido, en un predio de la firma Commercial Jet de Miami, al “1C Check”, un análisis integral por el que incluso fue “desarmado” para una correcta revisión. El Boeing 757- 256 había sido adquirido en 2023 por la administración de Alberto Fernández por unos 25 millones de dólares. Mientras estuvo inactiva la aeronave, Milei debió utilizar vuelos privados, como cuando viajó a Nueva York para participar de la Asamblea de las Naciones Unidas.
A mediados de agosto del 2024 la citada firma había ganado la licitación para el chequeo sin ningún tipo de planteo que pusiera en duda el proceso, a diferencia de lo ocurrido unos meses antes. Si bien el servicio tenía un precio base de US$ 920 mil dólares, la tarifa final habría superado holgadamente los US$ 2 millones.
Hoy la mayor parte de las unidades de la flota aérea presidencial se encuentran en tareas de mantenimiento. El jueves 13 de noviembre Milei tuvo que abordar un Embraer de la Fuerza Aérea para viajar a Corrientes porque el ARG 11, un Learjet 60, se encuentra en tierra porque tiene una inspección vencida desde julio. El ARG 02 (ex Tango 04), un Boeing 737, no está operativo desde hace 2 años y se encuentra alojado en un hangar de El Palomar.
A principios de la gestión libertaria, la flota área oficial había quedado envuelta en una controversia dado que desde Presidencia se deslizaba la intención de vender todas las unidades. Pero con el paso de los meses algo cambió: las recomendaciones de Seguridad y las comodidades del avión presidencial terminaron enamorando a los hermanos Milei. Si bien desistió de utilizar los helicópteros presidenciales -solo se utilizaron para el traslado del mandatario en el Sur y a la ciudad de Junín por un acto proselitista de LLA-, en lo que va de mandato se ha movilizado en el ARG 11 y en el mentado ARG 01.
También se llevó a cabo una reorganización del área Logística que depende la Secretaría General de Presidencia, que comanda Karina Milei. La Fuerza Aérea ha ganado terreno en esta área copando, incluso, las oficinas del sector militar del Aeroparque Metropolitano, donde se aloja la flota aérea presidencial. De hecho, a fines del año pasado unos 20 empleados civiles fueron trasladados hasta otras oficinas de la Secretaría General.
Fuente: www.clarin.com



