El Atlético de Madrid tendrá nuevo dueño :: Olé

Luego de atravesar una crisis deportiva a principios de siglo 21, que lo llevó a jugar en la Segunda División, el Atlético de Madrid se había alejado demasiado del estatus que lo había convertido en el tercer grande de España. No obstante, el Colchonero se recuperó y detrás del Real Madrid y el Barcelona, es el club más importante de La Liga.
Parte de su éxito reciente puede explicarse con nombres y apellidos. El primero que surge, por supuesto, es el de Diego Simeone. El Cholo fue el ideólogo de todos los títulos obtenidos a partir de 2011. Además, un estadio nuevo desde 2016, dejando de lado el viejo Vicente Calderón. Aunque, nada hubiera sido posible sin algo fundamental: los grandes capitales invertidos. Por eso, el club madrileño, tratando de seguir creciendo, comunicó que el fondo de inversión Apollo será su nuevo dueño mayoritario.
El comunicado oficial del Atlético
” Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo. Bajo su dirección durante las dos últimas décadas, el club se ha consolidado como uno de los combinados de fútbol más exitosos y reconocidos de Europa, logrando éxitos continuados, expandiendo su marca en todo el mundo y reforzando su compromiso con la comunidad”, expresó el cuadro de la capital. La idea es clara: mantener la gestión deportiva actual y dar un salto desde lo económico.
” Los accionistas tienen previsto aportar nuevo capital para respaldar los planes a largo plazo, incluyendo inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura“, afirmó la entidad rojiblanca al indicar cuáles eran los objetivos más importantes a cumplir luego de la venta.
¿Qué es Apollo Sports Capital?
De esta forma, los principales cuatro accionistas del Colchonero – Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management– decidieron reducir su participación y darle espacio a Apollo Sports Capital, la compañía global de inversión en deporte del fondo estadounidense Apollo.
Conocido por sus cifras en inglés, “ASC”, el organismo ya invirtió 17 mil millones de dólares en el mundo deportivo, a través de préstamos al Nottingham Forest de la Premier League o financiación de infraestructura y eventos, como el Miami Open. Ahora, Apollo Sports Capital espera completar su operación con los Atléticos en el primer trimestre de 2026 y también pasará a ser el propietario mayoritario del San Luis (México) y el Atlético Ottawa (Canadá).
Fuente: www.ole.com.ar








