«EDUCAR E INFORMAR ES LA CLAVE PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE»
Así lo expresó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigaran, durante “Naturaleza y Fe: un encuentro con San Francisco de Asís”, actividad destinada a la reflexión, fraternidad y compromiso con el cuidado de todas las criaturas realizada en el Multiespacio “Plaza de la Mujer” del barrio Punta Diamante.
En ese marco, la ministra Zigaran destacó la participación activa de la Comunidad Franciscana, el municipio capitalino, la Escuela República de Italia, el Centro Vecinal del Barrio Punta Diamante, y la organización «Conciencia Animal», instituciones que organizaron las múltiples actividades y stands informativos destinados a “concientizar sobre la importancia de la fauna silvestre, el cuidado del ambiente, reciclaje, adopción responsable de mascotas, vacunación por parte de Zoonosis y economía circular a cargo de la Municipalidad”.
Recordó que “Jujuy es la única provincia que cuenta con una Ley vinculada a la Tenencia Responsable y Protección de Animales de Compañía”, por lo cual hizo especial énfasis en la educación temprana para que “desde la niñez puedan adquirir conocimientos y nuevas prácticas para el tratamiento de la fauna silvestre y evitar la domesticación de la misma, como método de prevención de enfermedades y el directo impacto negativo en el ecosistema”.
En esta línea, Zigarán remarcó “el gran trabajo de concientización de las organizaciones mascoteras que hay en la provincia”, y su “desinteresado compromiso” para las continuas campañas de castración para la disminución en la superpoblación de animales domésticos que se encuentran abandonados.
“Trabajar sobre mascotas y fauna silvestre es clave en la preservación y conservación de la biodiversidad y los ecosistemas”, subrayó, reafirmando que “el respeto y cuidado del ambiente, el sentido de pertenencia y la construcción de comunidades sostenibles son los objetivos que juntos debemos alcanzar para lograr un Jujuy Sostenible».
Fuente: jujuyahora.com