Doble femicidio en Córdoba: así detuvieron al sospechoso, con su hijo de 5 años, en un hotel de Gualeguaychú

Al uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) lo buscaban las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos. Se había llevado a su hijo de 5 años tras a asesinar a balazos a la mamá y la abuela del nene. Este domingo lo encontraron: ambos estaban en un hotel de Gualeguaychú, en buen estado de salud.
El sábado, tras hallarse los cuerpos de Luna Micaela Giardina (26) y Zoraida Mariel Zamudio (54), la Justicia ordenó una búsqueda urgente: se activó el Alerta Sofía y se emitió un pedido de captura a Interpol. Horas más tarde, el chico fue hallado en Entre Ríos y detuvieron a su padre.
Al mismo tiempo, el caso todavía tiene aristas aun más estremecedoras: investigan si este hombre también está vinculado con la desaparición de Martín Sebastián Palacios (49), un remisero que había ido a buscar a un pasajero a Concordia, desde Buenos Aires, y cuyo auto fue encontrado incendiado en la ruta de las Altas Cumbres.

Lo que creen es que Rodríguez Laurta pretendía llevarse al nene a Uruguay tras matar a su ex pareja y a su ex suegra.
El nene fue encontrado en el Hotel Berlín, de Gualeguaychú, en buen estado de salud, según confirmó la Policía entrerriana.
El sospechoso se descompensó y fue trasladado a un hospital, pero ya está en una celda de la Departamental de la localidad.
Video
El doble femicida de Córdoba se descompensó y fue trasladado a un hospital
La Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la investigación, había activado el Alerta Sofía y los pedidos de captura a Interpol, para evitar que el menor saliera del país.
Horas más tarde, el ministerio de Seguridad de la Nación difundió también en redes sociales información sobre el chico con el objetivo de facilitar la búsqueda. Finalmente, poco después de las 14 se confirmó el hallazgo.

La investigación estuvo a cargo de la Dirección General de Inteligencia Criminal de la Policía de Córdoba, con instrucciones del fiscal Gerardo Reyes, con la colaboración de la Policía de Entre Ríos.
Rodríguez Laurta tomó un remís este sábado en la zona de la casa donde se produjo el doble femicidio, en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, confirmó a los medios que “en todo momento” estuvieron “comunicados e intercambiando información con el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, para hacer un trabajo conjunto, que llegó a encontrar sano al menor, sin ponerlo en peligro en ninguna circunstancia ante la eventualidad de que su padre continuara armado”.

Según indicaron, el padre pretendía cruzar en una barcaza el río Uruguay para entrar de manera ilegal al país vecino y eludir el pedido de captura que se había emitido.
El chico fue resguardado y trasladado a la Comisaría del Menor.
Doble femicidio en Córdoba: cómo asesinaron a Luna y Mariel
El doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, conmocionó este fin de semana al barrio de Villa Rivera Indarte, en Córdoba.
Según fuentes policiales, el agresor se metió en la casa de Luna en la calle San Pedro de Toyos este sábado por la mañana y las mató a ambas a balazos.
Se reportaron además antecedentes de violencia por parte de Pablo Rodríguez Laurta hacia su familia: Luna Giardina, quien estudiaba Agronomía, había escapado de Uruguay con su hijo hacía casi tres años, luego de que el padre del chico intentara ahorcarla.
A pesar de las denuncias existentes contra el hombre, y de que Giardina contaba con un botón antipánico, la víctima no llegó a activarlo al momento del ataque.
Quiénes eran las víctimas del doble femicidio
Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio fueron asesinadas este fin de semana en la casa donde convivían junto al pequeño de 5 años.
La ex de Rodríguez Laurta había vivido en Uruguay, pero se escapó por la violencia que ejercía su pareja.
“Se volvieron el año pasado porque ella sufría muchos episodios de violencia”, aseguró una amiga de Giardina, otra mamá del jardín de infantes al que asistía su hijo.

Y agregó: “Luna era una luchadora de la vida. Decidió volver y vendía tejidos. También vendía empanadas para ayudar a su familia. Era un ser muy luminoso”.
Giardina vendía sus tejidos a través de una cuenta de Instagram llamada “Tejidos de la luna”, donde posaba mostrando sus creaciones.
La relación del sospechoso con las víctimas y una página web plagada de denuncias
Pablo Rodríguez Laurta fue en las últimas horas vinculado con la página web anónima “Varones Unidos”, donde se reportan diversos casos de hombres que fueron presuntamente perjudicados por el feminismo, con mensajes muchas veces misóginos.
Uno de esos casos es el suyo, que cuenta con cuatro publicaciones en la web, donde se detallan cuestiones vinculadas a la relación que el sospechoso mantuvo con la madre de su hijo y las denuncias hechas por él para reencontrarse con el nene.
Según indica uno de los artículos, Pablo y Luna se conocieron en 2018 por redes sociales, con el objetivo de hacer la compra de un inmueble en Córdoba. Así, comienzan un vínculo amoroso y ella queda embarazada.
El nene nació en Córdoba y unos años después los tres se fueron a vivir a Uruguay. Poco después, la madre retornó a su provincia a “buscar papeles para formalizar su residencia” en el país vecino. Nunca volvió al vecino país.
Un fatal incendio en una iglesia a pocas cuadras
Casi en simultáneo que se registraba el doble femicidio, ese mismo sábado, se prendió fuego la iglesia evangélica Nuevo Amanecer con Jesús, a pocas cuadras de la casa donde vivían Luna, Mariel y Pedro.
Sin bien hasta el momento no hay indicios que vinculen los dos casos, la llamativa coincidencia genera dudas, dado que ese incendio dejó dos víctimas fatales (dos nenas uruguayas).

Según La Voz, Rodríguez Laurta también era parte de la iglesia evangélica Nuevo Amanecer con Jesús y habría participado en al menos un momento en el encuentro por el aniversario 31° de la comunidad religiosa que se celebraba en la sede de Córdoba.
No obstante, Karina, pastora de la iglesia que se quemó, lo desmintió en diálogo con TN: “La verdad que no lo conocemos, no tiene nada que ver con la iglesia ese hombre, da la casualidad que vive acá a tres cuadras y que justo acá había uruguayos”.
Las causas del incendio no fueron establecidas aún, pero la nacionalidad del hombre, que coincide con la de las víctimas del fuego, más la proximidad entre uno y otro caso, es un dato inquietante para los investigadores.

¿Qué es la Alerta Sofía y cómo funciona?
“Alerta Sofía” es un protocolo de búsqueda de menores en peligro que lleva ese nombre en la Argentina por Sofía Herrera, la nena de 3 años desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande y de la que nada se sabe desde entonces. Su caso aún conmueve al país y su búsqueda no cesa.
La Justicia de Córdoba lanzó este domingo el “Alerta Sofía”, que difunde de manera inmediata la imagen e información del menor desaparecido, y que puede estar en grave peligro, a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.
Fuente: www.clarin.com