Día de la Lealtad: Kicillof irá en caravana a lo de Cristina, pero después hará acto propio

En paralelo a la reedición de la consigna Braden o Perón a partir del respaldo condicionado de Donald Trump a Javier Milei, actualizada como “Bessent o Fuerza Patria”, el peronismo convoca para este viernes 17 de octubre a conmemorar el 80° aniversario del llamado Día de la Lealtad. La principal movilización será una caravana desde distintos puntos al departamento de San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple con la prisión domiciliaria, acaso el acto más multitudinario de la campaña de Fuerza Patria, a una semana de los cierres.
En una reunión previa en la sede de la calle Matheu, dirigentes del PJ nacional definieron como puntos de encuentro las estaciones de Constitución, Once y Retiro, y coordinaron los trayectos de las columnas de agrupaciones como La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina, organizaciones sociales, sindicatos e intendentes alineados con la conducción de la ex presidenta.
Cristina Kirchner saldrá al balcón a saludar y se prevé que algún momento de la tarde se difunda un audio con su discurso. Fijaron como horario las 17, en coincidencia con la fecha, y buscarán que los participantes circulen para no saturar el espacio acotado de la esquina de San José y Humberto 1°.
Axel Kicillof tiene previsto encabezar la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la corriente interna con la que tomó distancia del kirchnerismo y potenció las tensiones en este momento encubiertas pero latentes, hasta el inicio de la nueva etapa luego de las elecciones del domingo 26.
Luego de enviar integrantes de su sector a la reunión del PJ nacional, el equipo del gobernador dejó el viernes sin agenda de campaña para dedicarlo a la conmemoración de la masiva movilización de obreros y sindicatos a la Plaza de Mayo en 1945 para reclamar la liberación de Perón.
A su vez, Kicillof prepara su propio acto del 17 de octubre por la mañana, antes de sumarse a la caravana en el barrio de Constitución. Dirigentes del MDF adelantaron que se trataría de un homenaje sencillo, en línea con el estilo “austero” de la campaña, con la presencia de funcionarios e intendentes de su espacio en la quinta de San Vicente en la que yacen los restos de Perón.
Desde la gobernación bonaerense aclararon que “está en carpeta” pero aún no confirmado. De ese modo el mandatario provincial mantendría apaciguada la interna con su nueva presencia en San José 1111 (hace dos semanas había subido al segundo piso para visitar a la ex presidenta) y también mostraría una iniciativa propia en sintonía con la centralidad que asumió en la campaña de la elección adelantada de septiembre y también de la legislativa nacional en la provincia de Buenos Aires, en este último caso moderada por el protagonismo de los contratiempos del Gobierno que el peronismo no quiso opacar.
“Tenemos que hacer una demostración de conciencia popular, política y de organización, y por supuesto acompañar a Cristina. Hoy el peronismo está proscripto en la Argentina, no se puede naturalizar”, dijo Mayra Mendoza a radio del Plata sobre la caravana. La intendenta de Quilmes y Secretaria de Organización del PJ, una de las más cercanas a la ex presidenta, es una de las encargadas de los preparativos del acto.
El condicionamiento de Trump a Milei durante la reunión en la Casa Blanca le dio un condimento extra en la previa de la movilización. “Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de los Estados Unidos nos diga a quien debemos votar, los argentinos sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro! Patria o colonia”, posteó el candidato bonaerense Jorge Taiana.
“Más que nunca: Bessent o Fuerza Patria”, tuiteó Itaí Hagman, postulante a diputado por la Ciudad. “¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”, arengó la propia Cristina Kirchner luego de la advertencia de Trump.
La CGT armará otro acto por el 17 de octubre, el jueves en la sede de la calle Azopardo. “Una experiencia histórica e inmersiva”, propusieron los sindicalistas para su conmemoración aparte.
Fuente: www.clarin.com