Detuvieron a una mujer que robó tarjetas de crédito y compró ropa y electrodomésticos por 13 millones de pesos en Neuquén


Una mujer de Neuquén realizó compras con de tarjetas de crédito que no eran suyas durante poco más de 48 horas en las que adquirió ropa, electrodomésticos y otros artículos de valor por más de 13 millones de pesos, pero la terminaron descubriendo. Ahora, la fiscalía pidió prisión domiciliaria, mientras avanza con la investigación por fraude.

Fuentes policiales confirmaron que la mujer utilizó una tarjeta de crédito que no le pertenecía. Cómo se hizo de los plásticos, es aún materia de investigación. Extraoficialmente, dijeron que las encontró, pero que nadie las denunció. Otra versión indica que se aprovechó de una vecina y le robó datos de sus tarjetas para realizar compras sin que se enterara. En cualquiera de los casos, la mujer apuntada incurrió en una estafa.

Las maniobras fraudulentas que están bajo investigación ocurrieron entre el 24 y 25 del mes pasado. Y las denuncias de comerciantes de Cipolletti y de Neuquén hizo que se pusiera el foco en “la estafadora”.

Según publicó La Mañana de Neuquén, la mujer fue detenida en el barrio San Lorenzo por personal de la División Estafas y Otras Defraudaciones de la Policía provincial, luego de que la dueña de las tarjetas extraviadas denunciara una gran cantidad de compras realizadas bajo su nombre con plásticos que había perdido.

Según consigna el expediente, la mujer realizó 13 compras diferentes por un valor aproximado de $13.200.000. Según anticiparon, las compras se concretaron en un comercio de venta de ropa, una casa de electrodomésticos, una farmacia, una sucursal de supermercado y un comercio de porcelanatos, entre otros.

La fiscalía a cargo de Valeria Panozzo formuló cargos en una audiencia desarrollada el pasado sábado y pidió la prisión domiciliaria de la sospechosa por riesgo de fuga.

Extraoficialmente adelantaron que la mujer ya cuenta con antecedentes fraudulentos en los que fue hallada culpable y tiene en su haber una condena anterior por delitos de fraude similares.

Uno de ellos ocurrió en octubre de 2023 cuando la mujer gastó casi 200 mil pesos en ropa en un local de la localidad de Roca. Allí, utilizó una tarjeta adicional a nombre de otra persona. Otro episodio similar tuvo lugar durante este año al defraudar al comercio Chaperman por casi un millón de pesos mediante una técnica de pago similar.

Así, la fiscalía la apunta como defraudación especial por el uso de tarjetas de crédito o débito ajenas, y la caratula la apunta en calidad de autora. Como la imputada acumula antecedentes penales, la fiscal le pidió al juez que impusiera la prisión domiciliaria por el plazo de dos meses, hasta que pueda avanzar con la investigación.

En tanto, el Ministerio Público Fiscal seguirá recabando pruebas para determinar hasta donde llegan las maniobras fraudulentas y si hay algún cómplice o familiar que esté también vinculados al caso.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior