Detuvieron a una influencer vinculada al Comando Vermelho, la organización criminal brasilera

Iza Paiva, una influencer brasileña de 26 años, fue arrestada el miércoles 15 de octubre en Porto Velho, en Rondônia. La joven es sospechosa de haber ordenado a miembros de la facción criminal Comando Vermelho que torturaran a dos hombres que robaron su casa.
De acuerdo con el medio G1, Paiva se encontraba fuera de Rondônia cuando ocurrió el robo. Por sus “vínculos estrechos” con la organización criminal dedicada principalmente al narcotráfico, extorsión, robo, secuestro y sicariato, la Policía Civil cree que Paiva ordenó que los ladrones fueran localizados y castigados, además de recuperar lo robado.
“Aún consciente de la gravedad de los hechos, la investigada optó por no llamar a las autoridades competentes, actuando deliberadamente al margen de la ley, motivada por la venganza personal, en clara afrenta al ordenamiento jurídico”, dijo la Policía Civil.
Además de arrestarla, la operación “Arur Betach” -que en hebreo significa “maldito el que confía”- consistió en allanar su casa e incautar elementos para la investigación. Ahora Paiva se encuentra en prisión preventiva, ya que el juez a cargo de la causa consideró que había pruebas suficientes para su detención hasta que avance la investigación.
“La prisión preventiva es una medida excepcional y debe aplicarse solo cuando sea estrictamente necesario”, aseguró su abogado defensor Samuel Costa en diálogo con el medio Eu Ideal. El letrado consideró que en el caso de Paiva “no hay motivos concretos que justifiquen su permanencia en prisión”.
Costa argumentó que Paiva tiene dos hijos pequeños, quienes “necesitan el cariño y la convivencia de su madre”. “Una persona no puede ser separada incluso antes de una condena definita e inapelable, especialmente cuando están presentes los requisitos para la aplicación de medidas cautelares distintas a prisión”, agregó.
En sus redes sociales, donde acumula más de 49 mil seguidores, Paiva ostenta un excéntrico estilo de vida. Costa criticó la forma en la que se utilizó su contenido en redes para moldear la opinión pública, al sostener que “el tribunal de las redes no puede reemplazar el debido proceso”.
El Comando Vermelho (CV) es reconocido como una de las organizaciones criminales más grandes de Brasil. Se implantó con tal firmeza en la Amazonía que logró expandirse hacia países vecinos como Perú y Colombia.
Según detalla El País en un artículo, desde 2023, consiguió imponerse sobre otros grupos criminales rivales en la región, como Familia do Norte, Os Crías y el Primeiro Comando da Capital (PCC).
El control del CV es notorio en la ciudad binacional que conforma la triple frontera: comenzó a dominar el microtráfico en Leticia -capital del departamento colombiano del Amazonas- y en la vecina brasileña Tabatinga. Su injerencia también se extiende a poblaciones como Benjamin Constant, Brasil, donde tiene influencia en cinco barrios y controla mercados locales de microtráfico.
La falta de oportunidades en estas zonas, como en Benjamin Constant, facilita el reclutamiento por parte de la organización, que explota la situación para controlar el tráfico de drogas. El nivel de control de estos grupos es tan alto que incluso llegan a revisar los celulares de la gente en retenes, lo que intensifica el miedo a denunciar.
Fuente: www.clarin.com