Después de la condena por el crimen de Cecilia Strzyzowski, los Sena serán juzgados por lavado de dinero


Después de haber sido condenados el sábado pasado por el crimen de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena será juzgado en otro proceso. Es por el presunto lavado de dinero de fondos públicos que recibieron del estado de Chaco para su fundación y que terminaron en la compra de vehículos, propiedades y viajes al exterior.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que el juez federal de Resistencia Ricardo Mihanovich elevó a juicio oral y público a Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña. Fue a pedido del fiscal federal Patricio Sabadini que entendió que la investigación que se inició en 2023 estaba terminada y debía pasar a esa instancia.

“Se atribuye a los Sres. Emerenciano Sena y Marcela Verónica Acuña haber puesto en circulación en el mercado fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud, lo que se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos y situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados“, sostuvo el fiscal en su dictamen.

La causa de lavado de dinero se inició por el crimen de Strzyzowski, asesinada en la casa de Emerenciano Sena y Acuña. Por ese motivo la vivienda fue allanada el 9 de junio de 2023 y se encontraron seis millones de pesos en efectivo.

Por el homicidio, un jurado popular de 12 ciudadanos encontró responsables por unanimidad a César Sena como autor del crimen y a sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, como participes. Los encontraron responsables del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de autor que tiene una pena única de prisión perpetua. También fueron condenadas otras tres personas por encubrimiento.

El crimen conmovió a la provincia por su forma: Cecilia fue llevada engañada a la casa de sus suegros, donde la mataron, la pusieron en una alfombra, la llevaron a un campo donde la quemaron y esparcieron las cenizas. Pero además porque el clan Sena tenía poder en Chaco.

El crimen ocurrió una semana antes de las elecciones provinciales en las que Emerenciano Sena y Acuña eran candidatos a diputado provincial y a intendenta de Resistencia, respectivamente, en la lista en la que Jorge Capitanich buscaba su reelección como gobernador y perdió contra el actual mandatario Leandro Zdero. Capitanich fue padrino del casamiento de Emerenciano Sena y Acuña.

Los Sena tenían la “Fundación Doctor Saul Andres Acuña” -el padre de Marcela Acuña- que le proveían servicios al estado provincial presuntamente para actividades sociales en el propio barrio Sena.

Según la acusación de la Fiscalía, la Fundación le facturó en 2022 más de 50 millones de pesos al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y 186 millones de pesos en 2023 al IAFEP. Todo durante el gobierno de Capitanich.

“Dichos gastos fueron abultados o inflados en los estados contables a efecto de introducir en la economía formal dinero de origen ilícito, que habría sido obtenido en orden a maniobras de fraude a las arcas del Estado Provincial”, sostuvo el fiscal Sabadini en su pedido de elevación a juicio oral.

Con esos fondos, Emerenciano Sena y Acuña compraron bienes a su nombre o de la Fundación desde 2025. La lista está integrada por cinco camionetas Toyota Hilux, un camión y una camioneta Ford, tres camiones Mercedes Benz, un acoplado, un rastrojero y una motocicleta.

También 66 hectáreas que tenían como destino la Fundación pero que quedaron a nombre de Emerenciano Sena. Y cuatro viviendas, tres de ellas a nombre de testaferros.

“Corresponde agregar que, del informe confeccionado por Gendarmería Nacional- Unidad de Reunión de Información Chaco, se observó numerosos tránsitos migratorios que denotan la realización de viajes internacionales efectuados por el matrimonio Sena-Acuña a Paraguay, Uruguay, Brasil e Italia, lo que resulta indicativo de un despliegue de medios económicos de relevancia que no se condicen con el perfil fiscal y económico de los mismos”, agregó el fiscal Sabadini que acusó al matrimonio del delito de lavado de activos agravado por su habitualidad.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior