Debate en el Senado de EE.UU.: republicanos buscan aprovechar cierre para reducir empleados federales

Los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos, afinaron este miércoles su estrategia frente al cierre del gobierno, debatiendo abiertamente cuán agresivamente aprovechar la oportunidad para recortar empleos y gasto federales, una táctica que podría forzar a los demócratas a ceder, aunque conlleva riesgos políticos.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que la Casa Blanca actuará rápidamente para reducir la burocracia federal. El cierre ofrece a los republicanos la posibilidad de “hacer cosas que de otro modo no podríamos lograr, porque nunca conseguiríamos votos demócratas para ellas”, señaló al canal de televisión Fox Business.
La oficina presupuestaria de la administración federal “decide ahora qué servicios son esenciales, qué programas y políticas deben continuar y cuáles no serían prioridad”, agregó.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Poco después, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought, anunció que la administración Trump congelaría US$18.000 millones en fondos para proyectos de infraestructura en Nueva York, incluyendo el metro de la Segunda Avenida y el túnel Hudson. La medida, más allá de la infraestructura, apuntó a los electores de los líderes demócratas Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, ambos representantes de la gran manzana.
Sin embargo, el vicepresidente JD Vance minimizó los planes de usar el cierre para recortar servicios, asegurando que los republicanos no quieren “despedir a nadie” e insistiendo en que los demócratas serían responsables.
El miércoles por la tarde, los republicanos de la Cámara tienen previsto discutir posibles recortes de empleos y congelamientos de gasto con Vought. Su oficina presupuestaria pidió a las agencias elaborar planes para despidos masivos, más allá de las licencias temporales tradicionales, avanzando en su objetivo de reducir la burocracia federal.
Con agencias y departamentos cerrados, el presidente y sus aliados responsabilizan a los demócratas, esperando que los votantes los culpen en las elecciones de medio término. Pero los distintos enfoques para reducir trabajadores o nóminas muestran el riesgo político para el Partido Republicano, que intenta evitar reacciones negativas por sus propias tácticas. “Necesariamente habrá algo de dolor porque se niegan a reabrir el gobierno”, dijo Vance a CBS News.
Aun así, destacó que buscan garantizar que la mayor cantidad posible de servicios esenciales continúe funcionando. “Lo que sí queremos hacer es asegurarnos de que la mayor cantidad posible de servicios sigan funcionando”, sostuvo.
Respuesta democrática
Los líderes del Congreso demócrata presentan la confrontación como un choque por la cobertura de salud, ante el aumento inminente de primas de seguros a millones de estadounidenses si no se extienden los subsidios de la Ley de Atención Asequible. “Vamos a luchar en todas partes: en TV, redes sociales, piquetes, protestas y correos electrónicos”, dijo Schumer a MSNBC. “Cuando los estadounidenses vean que sus costos de salud suben, los señalaremos a ellos”.
Mantener unido al partido es el desafío; los republicanos solo necesitan ocho votos de la oposición para cerrar el debate y aprobar un proyecto de gasto “limpio”. Tres senadores se desmarcaron en la última votación: Catherine Cortez Masto, de Nevada; John Fetterman, de Pensilvania; y Angus King, independiente de Maine que se reúne con los demócratas.
El senador Rand Paul, republicano de Kentucky, fue el único que votó en contra.
“Cierra” el gobierno de Estados Unidos, qué implicancias tiene
Los republicanos mostraron confianza en que pronto podrían presionar a suficientes demócratas para reabrir el gobierno. “Tenemos algunos grandes colegas demócratas con los que hablamos en silencio. No les gusta lo que pasa”, dijo el senador Steve Daines, de Montana. “Vimos a tres romper filas. Si conseguimos cinco más, terminaremos el cierre”.
Vance dijo que negociaría con los demócratas sobre los subsidios de salud, después de restablecer la financiación.
Fuente: www.perfil.com