De qué murió y quién era Paola Caldera, la influencer latina de 30 años fallecida en Estados Unidos

Hace unos días, se conoció la noticia de la muerte de la joven Paola Caldera, aquejada por una severa enfermedad. La influencer, quien dejó a dos hijos pequeños, inició su carrera en Venezuela, de donde era oriunda, aunque más tarde saltó a la fama en Estados Unidos.

En el último tiempo, se había vuelto viral gracias a publicaciones en las que mostraba cómo vivía en Norteamérica.

Paola Caldera: una enfermedad inesperada y letal

El pasado lunes 22 de septiembre, la familia de Paola Caldera, la influencer venezolana de 30 años, anunció su muerte a través del propio perfil de TikTok de Caldera, que tiene más de 100 mil seguidores.

@paolacaldera11

✨ “Hoy despedimos a un ser que iluminó nuestras vidas con su fuerza, su amor y su sonrisa, incluso en los momentos más difíciles. La leucemia pudo apagar su presencia física, pero jamás la huella que dejó en nuestros corazones. Nos queda su ejemplo de valentía, su bondad infinita y los recuerdos que siempre nos acompañarán. Descansa en paz, Paola caldera tu luz seguirá brillando en cada uno de nosotros.” ✨ te amamos Reyna

♬ sonido original – paolacaldera11

“Hoy despedimos a un ser que iluminó nuestras vidas con su fuerza, su amor y su sonrisa, incluso en los momentos más difíciles. La leucemia pudo apagar su presencia física, pero jamás la huella que dejó en nuestros corazones. Nos queda su ejemplo de valentía, su bondad infinita y los recuerdos que siempre nos acompañarán”, dice la primera parte de la publicación de aquel día.

El posteo está acompañado de un compilado de fotos en las que aparece la influencer y la canción Kintsugi, del cantante mexicano Humbe“. Por último, cierra con las palabras: “Descansa en paz, Paola Caldera, tu luz seguirá brillando en cada uno de nosotros. Te amamos Reyna”.

La vida de la joven había tomado un rumbo inesperado en 2024, cuando fue diagnosticada con leucemia linfoide, según contó ella misma.

“Después de pasar varios días con dolores de cabeza que iban y venían, muy insoportables, fui al médico y me diagnosticó leucemia”, explicó Paola en diciembre pasado al compartir un video con su familia.

“En ese momento pensé que la vida se me iba de un momento a otro, no sabía qué iba a pasar, entonces te das cuenta de lo frágil que puede ser la vida, de lo duro que puede ser que nos cambie de sopetón”, agregó.

A pesar de que al principio quedó muy afectada, Caldera se convenció de que podía superar el cáncer.

La influencer Paola Caldera tenía la esperanza de superar el cáncer. Foto: (paolacaldera)La influencer Paola Caldera tenía la esperanza de superar el cáncer. Foto: (paolacaldera)

A través de la página web de GoFundMe, contó su historia para pedir donaciones que la ayudaran a costear los onerosos gastos médicos. La publicación, que aun se encuentra activa, pretendía recaudar 10.000 dólares, y a la fecha de la muerte de Paola llevaba conseguidos alrededor de 5.000.

“Cada grano de arena, cada donación hará una gran diferencia para que mi familia pueda hacer lo necesario y centrarse en lo más importante, mi recuperación para pronto estar en casa sana nuevamente”, había escrito la venezolana.

La misma tónica positiva transmitía en sus redes sociales. “En esta publicación no se vale escribir nada de la enfermedad (valiente, guerrera, fuerte) Gracias! pd: aún recibo regalos, me pueden mandar con mucho gusto jejeje”, colocó como pie de unas fotos en la que se la ve festejando su cumpleaños número 30, en agosto pasado.

La noticia del falleceimiento impactó a sus seguidores, especialmente porque Caldera compartió todo su proceso de salud, y los fans tenían la esperanza de verla recuperada.

Su familia también realizó una transmisión para aclarar diversas cuestiones y, al mismo tiempo, difundir información sobre el funeral. Entre su hermana, su mamá y su esposo, informaron que el 2 y 3 de octubre harán un video en vivo en la cuenta de TikTok @paolacaldera11 para que sus fans puedan estar en la ceremonia final.

Por otro lado, hicieron públicos los problemas económicos que se les derivaron a partir de las complicaciones médicas de su hija. En consecuencia, solicitaron el apoyo de los seguidores para hacer donaciones, porque será la única manera en la que ellos puedan pagar los gastos funerarios que ascienden a más de 18.000 dólares.

Quién era Paola Caldera, la influencer que murió el 22 de septiembre

Paola Caldera nació en 1995 en Venezuela, específicamente en la ciudad de Maracaibo.

Allí, se recibió de odontóloga, a la par que comenzaba su carrera como influencer, con publicaciones en las que se mostraba bailando o haciendo retos virales. Junto a su esposo, tuvo dos hijos, a los que apodaba “bebechos” y quienes actualmente tienen 3 y 8 años.

Pero pasada su adolescencia, Paola decidió mudarse con su familia a los Estados Unidos, donde se instaló en el estado de California.

La influencer Paola Caldera se mudó a EE. UU. en busca de una mejor vida. Foto: captura IG (paolacaldera)La influencer Paola Caldera se mudó a EE. UU. en busca de una mejor vida. Foto: captura IG (paolacaldera)

Según El Tiempo, uno de los motivos por los que la venezolana arribó al estado norteamericano fue por la seguridad y el estilo de vida de allí, que le gustaban mucho. Otra causa, siempre de acuerdo al diario colombiano, fue que su hijo mayor tenía una enfermedad (no especificada), cuyo tratamiento se encontraba en aquel país.

Al arribar a Estados Unidos, su adaptación no fue sencilla, pero pronto logró salir adelante y mejorar su calidad de vida. Allí, trabajaba como limpiadora de habitaciones en un hotel, pero ganaba mucho más dinero en esa ocupación que con su labor como dentista en Venezuela.

Mientras tanto, Paola dio un salto increíble en su carrera como creadora de contenido, gracias a la repercusión que tenían sus videos, que evidenciaban cómo era su rutina diaria de trabajo y otras cosas relacionadas a la ciudad donde residía.

En los últimos años, sus publicaciones la mostraban contenta, quizás a gusto con haber cumplido sus sueños. Finalmente, llegó la triste noticia de su enfermedad, que le quitó la vida en menos de un año, aunque ella nunca dejó de sonreír.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior