Cuáles son las claves de la longevidad según Ethel Caterham, la persona más vieja del mundo

En abril de 2025, a sus 115 años y tras el fallecimiento de la brasileña Inah Canabarro Lucas, quien tenía 116 años, Ethel Caterham se convirtió en la persona más vieja del mundo.

Después de este hecho, reconocido por la organización Guinness, se conocieron distintos fragmentos de entrevistas que la mujer ha dado a lo largo de su existencia, en los que se revelan los secretos de su longevidad.

Semanas atrás, Ethel cumplió 116 años y fue saludada por el rey Carlos III, quien la visitó unos días después.

Los sencillos consejos de Ethel Caterham para vivir muchos años

Los consejos de Caterham para alcanzar la longevidad no tienen que ver con realizar actividad física de forma rutinaria ni con abstenerse de placeres, sino más bien se relacionan con adoptar una postura frente a la vida.

Según reveló en una entrevista brindada a la Radio de la BBC en Surrey, el condado del sur de Reino Unido donde vive, la clave está en asumir un enfoque pacifista y en enfocarse en lo que a uno le apasiona. “Nunca discuto con nadie, escucho y hago lo que me gusta”, dijo en aquel reportaje, ocurrido en 2020.

Con 116 años, Ethel Caterham es la persona viva más vieja del mundo. Foto: Wikipedia (CC0)Con 116 años, Ethel Caterham es la persona viva más vieja del mundo. Foto: Wikipedia (CC0)

En la misma oportunidad, agregó que esto no se trata de no tener problemas, algo imposible, sino de luchar con estos con la mayor tranquilidad posible. “He afrontado todo con calma”, explicó.

Dos años después, para el medio regional Salisbury Journal, Ethel volvió a dar los mismos consejos, aunque también añadió otros más relacionados con los típicos que brindan muchas personas: tener amor y una dieta moderada.

“La familia es lo más importante en la vida; poder dejar recuerdos a tus hijos y nietos” y “encontrá un pasatiempo que te guste y hacé amigos a través de él”, expresó por una parte, mientras que por otra dijo: “mantené una actitud mental positiva y comé todo con moderación”.

Asimismo, en esa ocasión, transmitió la importancia de aprovechar las puertas que se abren a lo largo de toda vida. “Dile que sí a cada oportunidad, porque nunca sabes adónde te llevará”, manifestó.

Quién es Ethel Caterham y su encuentro con el rey Carlos III

Ethel Caterham nació el 21 de agosto de 1909 en Shipton Bellinger, condado de Hampshire, Reino Unido, aunque se crió en el pueblo de Tidworth, cercano a la ciudad de Salisbury, ubicada en el condado de Wiltshire del mismo país.

Sus padres tuvieron ocho hijos y una de sus hermanas, Gladys Babilas, también vivió más de de un siglo, ya que nació en 1897 y murió en 2002, a sus 104 años.

Ethel Caterham dice que la clave de la longevidad es tomarse la vida de manera pacífica. Foto: AFPEthel Caterham dice que la clave de la longevidad es tomarse la vida de manera pacífica. Foto: AFP

Cuando tenía apenas 18 años, Ethel viajó sola en un barco durante tres semanas para conseguir un trabajo como niñera de una familia de militares británicos en la India.

Regresó a Gran Bretaña en 1931 y, ese mismo año, conoció a su futuro esposo, Norman, con quien se casó en 1933. Este se convirtió en teniente coronel del Ejército Real y la pareja vivió originalmente en Harnham, cerca de Salisbury.

Más tarde, Norman fue destinado a Hong Kong, adonde se fue a vivir junto a Caterham. Allí, la mujer abrió una guardería en la que enseñaba inglés, manualidades y juegos.

Finalmente, el matrimonio se mudó a Gibraltar, pero, luego de tener dos hijas, Gem y Anne, decidió retornar a Gran Bretaña e instalarse en Surrey, un condado pegado a Londres.

Desde entonces, Caterham reside allí, desde donde, como si no bastara con haber vivido las dos guerras mundiales, fue testigo de sucesos tales como la caída del muro de Berlín, el atentado a las Torres Gemelas y la pandemia del covid. Además, debido a la edad que alcanzó, vio morir a su esposo y a sus hijas, aunque todavía tiene tres nietos y cinco bisnietos.

Con la llegada de esta década, Ethel comenzó a batir récords. En enero de 2022, tras la muerte de Mollie Walker, de 112 años, se convirtió en la persona viva más anciana de Gran Bretaña. Dos años después, con el fallecimiento de María Branyas, elevó ese título a nivel europeo.

El 26 de abril de 2025, con 115 años y 248 días, se transformó en la única persona con vida nacida en 1909. Cuatro días después, finalmente, tras la muerte de la brasileña Inah Canabarro Lucas, Caterham pasó a ser la persona viva más vieja del mundo, récord que le reconoció Guinness.

Pero la británica siguió superándose. El 21 de agosto, cumplió 116 años y recibió una tarjeta de felicitación de parte del rey del Reino Unido, un honor que se extiende a todos los ciudadanos de aquel país cuando cumplen 100, 105 y cada año siguiente.

La persona más vieja del mundo recibió la visita del rey Carlos III. Foto: @RoyalFamilyLa persona más vieja del mundo recibió la visita del rey Carlos III. Foto: @RoyalFamily

Un mes después, Caterham tendría el honor de conocer a Carlos III en persona, ya que este la visitó en una residencia para ancianos de la localidad de Lightwater, Surrey, en donde ella reside actualmente.

Según los trascendidos, Ethel le dijo al monarca que recordaba su investidura de 1969, en la que el entonces joven de 21 años recibió formalmente el título de Príncipe de Gales de manos de su madre, la reina Isabel II.

Pero lo más llamativo del encuentro fue que la mujer hizo reír a Carlos cuando recordó cómo “todas las chicas estaban enamoradas de ti y querían casarse contigo”.

Ethel Caterham continúa su vida y, si llega a los más de 122 años y 164 días, le quitará el récord a Jeanne Louise Calment, de Francia, quien es, hasta ahora, la persona que más vivió en la historia.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior