Cuál es el mejor fertilizante para hacer crecer a mi planta lengua de suegra


Si se habla de plantas de interior, la lengua de suegra, también conocida por su nombre científico Sansevieria, es una de las más populares por su belleza y aporte estético, pero también por su resistencia y adaptabilidad. ¿Cuál es el mejor fertilizante para hacer que crezca?

Conocida por su facilidad de cuidado, tan solo con luz brillante e indirecta y temperaturas moderadas le alcanza para brillar en cualquier hogar. Eso sí: quizás te cueste que le crezcan las hojas y allí es cuando entra la “mano” del jardinero para utilizar fertilizantes para tal fin.

Esta planta, que es una de las favoritas para quienes no tienen mucha experiencia con la jardinería, tiene alrededor de 130 especies en todo el mundo. Algunas de las Sansevieria más conocidas en jardines y viveros argentinos son la cylindrica, trifasciata, masoniana Victoria y Zeylanica. Cada una con diversas características, pero todas comparten su resistencia.

Más allá de su valor decorativo, esta planta también se valora por sus capacidades para purificar el aire interior. Un estudio de la NASA en 1989 incluyó a esta especie en el listado de plantas capaces de eliminar sustancias tóxicas como formaldehído, benceno y tricloroetileno en espacios cerrados.

Muchos también le atribuyen propiedades, como el Feng Shui, que se la asocia con la prosperidad, la protección y la salud.

Como se dijo, la planta puede adaptarse a estar sin luz directa, pero si el ambiente es muy oscuro te costará hacer que crezcan altas sus hojas. Si no tenés buena iluminación natural en tu casa, un truco para equiparar esto es la utilización de fertilizante para ayudarla a mejorar sus nutrientes.

Y si de ese tema se habla, los abonos naturales son aún mejores que los químicos, por razones obvias como cuidar el planeta, mejorar la tierra al largo plazo y aprovechar los desperdicios. Entonces, los trucos caseros suelen ser una gran opción, baratos y efectivos.

Los especialistas nombran a un fertilizante en particular como el mejor para hacer crecer tu planta lengua de suegra: el jengibre. Esta raíz originaria del sudeste asiático, ha sido valorado durante siglos por sus usos medicinales y culinarios. De sabor picante y aroma penetrante, se ha convertido en un ingrediente fundamental, tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional.

Por extensión, sus propiedades son beneficiosas para las plantas. En el caso particular de la lengua de suegra, abonarla con restos de jengibre hace que tenga un mejor crecimiento y que sus hojas luzcan más verdes.

Puede aplicarse de diferentes maneras, pero el que más recomiendan en diversos sitios de jardinería es triturado sobre la tierra, que hace que la planta lo absorba mejor. También podés pelar el jengibre y utilizar la cáscara o los restos de la raíz.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior