Cristina Kirchner recibió a Ricardo Quintela, uno de los gobernadores del PJ que Milei no invitó a la Casa Rosada


Cristina Kirchner recibió este jueves en su piso de Constitución al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien está enfrentado ideológicamente con el presidente Javier Milei. Incluso, el Presidente no lo incluyó en la lista de mandatarios que convoca asiduamente a la Casa Rosada para dialogar sobre las reformas.
“Hablamos de la situación de las provincias argentinas, gravemente desfinanciadas por la caída de la recaudación nacional, que afecta en forma directa los fondos de coparticipación federal y es muy negativa para la vida de los pueblos del interior”, expresó Cristina Kirchner por X, junto a una foto con Quintela para retratar el encuentro.
Mientras se producía esta reunión, el Gobierno estaba dialogando en Casa Rosada con Osvaldo Jaldo, peronista y gobernador de Tucumán, para seguir avanzando sobre las reformas que planea Milei enviar al Congreso Nacional.
“Coincidimos en la necesidad de abordar la discusión en el parlamento del tratamiento del presupuesto nacional que permita dar respuestas a estos problemas”, agregó la expresidenta.
Hoy en San José 1111 nos reunimos con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
Hablamos de la situación de las provincias argentinas, gravemente desfinanciadas por la caída de la recaudación nacional, que afecta en forma directa los fondos de coparticipación federal y es muy… pic.twitter.com/MR8kTJdgS8
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 13, 2025
También indicó que en el encuentro abordaron “el impacto que tiene la ausencia total de la obra pública, tanto en infraestructura social, como en infraestructura logística”.
Quintela había asegurado en su momento que no lo convocaron desde Casa Rosada “por tener una posición clara y concreta disímil a la del Presidente”.
“Aprovechan este tiempo político para avanzar con las reformas más difíciles, como la laboral, previsional y fiscal”, aseguró Quintela después del encuentro pactado por el Gobierno con gobernadores.
Desde el sector que comanda Cristina, intentan dar una señal de fortalecimiento en medio la sangría que ocurrió tras perder las elecciones. Por su parte, el Gobierno, envalentonado por la confianza en las urnas, mantiene diálogo con gobernadores para lograr el consenso necesario que le permita avanzar en el Congreso con las reformas y el Presupuesto 2026.
“El movimiento de Jaldo puede terminar de destrabar a los demás gobernadores. En especial a Jalil”, consignaron funcionarios con despacho en Casa Rosada, tras el acercamiento entre Jaldo y la Casa Rosada.
Además de juntarse con el gobernador tucumano, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron con Gustavo Sáenz, mandatario de Salta.
Lo que se dice en Casa Rosada es que los legisladores salteños y los del catamarqueño Raúl Jalil se separarán de los bloques de Fuerza Patria para terminar de consolidar el apoyo libertario.
En medio de las divisiones y desprendimientos luego de la derrota electoral del 26 de octubre, el peronismo alineado con Cristina Kirchner convocó para el próximo martes una reunión entre sus dirigentes para intentar contener la dispersión y el avance del Gobierno para negociar con los gobernadores las reformas que desea implementar.
La convocatoria para este martes en la sede de la calle Matheu e incluye a los vicepresidentes (José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli) y a los secretarios, para un análisis de la elección de octubre que funcione como catarsis e intentar unificar una estrategia para la nueva etapa y frente al escenario en el Congreso desde diciembre, más favorable al oficialismo a partir del recambio parlamentario y el acercamiento de la Casa Rosada con los gobernadores, incluidos una parte de los peronistas.
“La idea es repasar los resultados, escuchar y organizar las próximas actividades. Recuperar el espíritu de cuerpo, que el partido se mueva y recorrer el país. El peronismo no puede quedar balcanizado”, adelantaron los referentes que organizan el encuentro, con el aval de Cristina.
Uno de los objetivos para lo que resta del año será armar reuniones con diputados, senadores y gobernadores. La cita con los mandatarios provinciales será una oportunidad para bajar la espuma de la pelea entre la ex mandataria y Axel Kicillof.
Fuente: www.clarin.com



