Crece la tensión interna por el posible ingreso de Santiago Caputo al Gabinete: quiénes lo objetan

Algunos de los interlocutores argentinos de Barry Bennett, satélite de la diplomacia paralela de Donald Trump, durante su visita de la semana pasada a Buenos Aires, aseguran que le escucharon decir que para la administración republicana sería una tranquilidad que Santiago Caputo se integre formalmente al gabinete de Javier Milei en un futuro próximo. Varios miembros del Gabinete quieren que “el arquitecto del triunfo” en 2023 dé un paso adelante o se vaya del Gobierno.

Los colaboradores del asesor libertario rechazaron que esas alternativas estén hoy en estudio. “No estamos pensando en eso. Estamos enfocados en hacer la mejor elección posible”, dicen en el micromundo de Caputo, que viajó a Washington pero no fue parte de la comitiva presidencial. No convalidan esas versiones, pero tampoco las descartan.

¿Sin ruido? Guillermo Francos rodeado por Karina Milei y Santiago Caputo.¿Sin ruido? Guillermo Francos rodeado por Karina Milei y Santiago Caputo.

Dueño del relato oficial, el asesor fue uno de los impulsores del “operativo exégesis” para explicar que Trump, cuando supeditó el apoyo de su gobierno a la Argentina al resultado electoral, se refería en realidad a los comicios presidenciales de 2027. El magnate republicano pulverizó esa hipótesis en su publicación posterior en redes sociales, en las que habló de “elecciones de medio término” y anunció que no le soltaría la mano a su par argentino.

Caputo y su ecosistema chocaron en dos semanas con dos pesos pesados del Gabinete: Guillermo Francos y Gerardo Werthein. El jefe de ministros había cuestionado públicamente a Caputo, molesto por las versiones de su intervención con gobernadores para devolver al Senado el proyecto para modificar la ley de DNU.

“El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del Gabinete o del equipo de Gobierno que no están en el Gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones”, se lamentó el cada vez menos diplomático Francos, que protege su poder y el del ministro del Interior Lisandro Catalán.

Francos fue el primer funcionario en rechazar la idea de que el acuerdo con EE.UU. tenía como como condición renunciar al swap con China. El ministro coordinador ayudó a recomponer el vínculo con Beijing después de los coletazos de la campaña para renovar el swap en un momento crítico y para anunciar que las represas hidroeléctricas de Santa Cruz volverían a ponerse en marcha.

El contraataque caputista

Menos de una semana después, los laderos de Caputo y sus espadas digitales cargaron contra el canciller y le espetaron que no había trabajado para que su par estadounidense Marco Rubio transmitiera a Trump qué elección estaba en juego en la Argentina.

Daniel Parisini, el streamer oficialista conocido como “Gordo Dan”, cuestionó al ministro de Relaciones Exteriores por no haber advertido a la administración republicana del equívoco. “Grave error de la cancillería argentina por haber permitido esta situación cuando Donald YA HABÍA DEJADO ENTREVER EN PÚBLICO hace varios días que pensaba eran las presidenciales”, escribió el conductor de Carajo!

Werthein le contestó públicamente. En rigor, lo ignoró públicamente. “Con lo ocupado que estoy lo último que me falta es preocuparme por un tuitero”, dijo desde Washington.

Parisini forma parte de las Fuerzas del Cielo, la agrupación que bendice Caputo y copó el acto de Milei en el Movistar Arena de la semana pasada.

El asesor e integrante de la mesa política había adelantado después de las elecciones bonaerenses que ya no manejaba al streamer. Curiosamente Parisini lo visitó en su despacho días atrás. Francos también había cruzado al tuitero cuando éste agravió a Luis Juez.

Santiago Caputo con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la puerta de la Rosada. Santiago Caputo con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la puerta de la Rosada.

Después de la bilateral entre Milei y Trump, Parisini cargó contra las supuestas versiones que sindican a Mauricio Macri como eventual canciller. “Basta de viejos demócratas. Macri bancó a Hillary contra Trump, hizo campaña por Hillary (Clinton)”, recordó el streamer.

En rigor, fue un cuestionamiento más dirigido al actual canciller, que había tejido vínculos con los demócratas en el pasado, que a Macri. Si bien el ex presidente apoyó a la candidata demócrata en los comicios de 2016, nadie lo mencionó para incorporarse al Gabinete.

El ex presidente sigue de gira en Europa y no se refirió a la bilateral en la Casa Blanca. Como informó este diario, ve en Francos -otro enemigo íntimo del asesor- un freno al poder de Caputo sobre áreas sensibles del Gobierno, para los que el líder del PRO promociona a dirigentes con experiencia en su administración.

Como adelantó Clarín, el ministro de Economía, Luis Caputo, llamó al ex ministro de Macri, Guillermo Dietrich, para pedirle recomendaciones de funcionarios para el área de Transporte, un área cara para su sobrino, para quien el nombre de Dietrich es mala palabra.

Otro de los trascendidos de las reuniones de Bennett con legisladores de la oposición más amigable con el Gobierno es que urge reemplazar a Martín Menem de la presidencia de Diputados. En la presidencia de la Cámara Baja cuestionaron el rol de Bennett y esas versiones.

“Martín solo responde a Javier y a Karina Milei”, advirtieron sobre el supuesto pedido del estadounidense, que tiene un cargo en la empresa Tactic Global, de Leonardo Scatturice, cercano a Caputo.

En el Congreso advierten lo mismo que dicen en la planta baja y en el primer piso de la Rosada y reclama Macri: la etapa que viene requerirá acuerdos políticos con gobernadores. Algunos libertarios destacan de todos modos que los legisladores leales a Karina y al armado de los Menem serán una mayoría excluyente dentro del bloque oficialista

Milei había dicho que el asesor era un hermano para él y para Karina. Cada vez son más las voces que reclaman que sacrifique a uno de ellos. “Santiago ya dijo que no hay chance de que él termine bien”, recordó un dirigente libertario que responde a la secretaria general de Presidencia y que tendrá peso en el Congreso que viene y en la legislatura bonaerense. Allí piden la cabeza de Agustín Romo, referente de la Fuerzas del Cielo, como presidente del bloque de LLA.

Los tuiteros que responden a Caputo y Romo, a los que se les reclamó que no hacían campaña, se activaron el martes. Según constató la consultora Ad Hoc, que mide la conversación digital, lograron que las menciones al Presidente se convirtieran en tendencia y fueran en su mayoría positivas. Según el informe, fue el primer día del mes en que el nombre de Milei no estuvo asociado en las redes los de (Fred) “Machado”, (José Luis) “Espert” y “Karina”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior