Confirman el lanzamiento del primer iPhone plegable, pero los detalles decepcionan: qué dicen las filtraciones

Apple planea lanzar su primer iPhone plegable en 2026, pero las noticias no son para nada alentadoras: según Mark Gurman, uno de los periodistas con mayor acceso a las filtraciones de la marca, el nuevo modelo costará 2.000 dólares y tendrá un diseño que describe como “juntar dos iPhone Air de titanio”.
Gurman reveló que el equipo será un plegable tipo libro en el que la delgadez será la prioridad absoluta. “Apple ha decidido priorizar el grosor mínimo por encima de prácticamente todo lo demás, convirtiendo este iPhone en un alarde técnico carísimo”, señaló Gurman en Bloomberg.
El diseño elegido no rompe con lo que ya existe en el mercado. El iPhone plegable usará la misma configuración que Samsung lleva años perfeccionando con sus Galaxy Z Fold: un formato de libro que permite abrir y cerrar el teléfono como si fueran páginas. Según Gurman, la pantalla interior medirá 6,8 pulgadas e incluirá Touch ID lateral, confirmando filtraciones previas.
El precio es otro factor que preocupa. Para Gurman, los 2.000 dólares que costará en Estados Unidos lo ubican en un segmento de lujo extremo. Además, advierte que Apple llega tarde a un mercado donde la competencia ya lleva ventaja: Samsung y varios fabricantes chinos llevan años perfeccionando sus plegables y ofreciendo modelos funcionales a precios más accesibles.
En cuanto a la producción, Apple mantendrá la fabricación con Foxconn en China, descartando los rumores de un traslado total a India. Según Gurman, los plegables requieren una precisión extrema en la bisagra, y Foxconn tiene la experiencia necesaria para garantizar calidad y durabilidad.
Sobre las especificaciones técnicas, Gurman no aportó detalles. No se sabe nada sobre resolución, tasa de refresco o tipo de panel.
Lo único confirmado es la obsesión de Apple por la delgadez y el uso de titanio en la construcción, siguiendo la línea de los iPhone 15 Pro y posteriores. Este material, si bien es premium, plantea desafíos para lograr una bisagra funcional y resistente a miles de ciclos de apertura y cierre.
El iPhone plegable convivirá con la gama iPhone 17, que se espera con mejoras en inteligencia artificial, autonomía y cámaras. Gurman subraya que, a diferencia de esta línea, el plegable no introduce innovaciones diferenciadoras más allá del ecosistema iOS y la construcción premium, lo que genera dudas sobre si justificará su precio elevado.
La llegada de Apple al segmento plegable evidencia que la compañía se suma a una tendencia consolidada pero competitiva. Mientras los fabricantes chinos ya resolvieron problemas de durabilidad y bisagras a costos más bajos, Apple apuesta por un producto de lujo que prioriza el diseño sobre la funcionalidad accesible.
El primer iPhone plegable promete ser un dispositivo llamativo, pero con un costo y un enfoque que podrían limitar su atractivo más allá del público dispuesto a pagar por la marca. La combinación de diseño sofisticado, titanio y la experiencia de Apple en hardware premium marcará su diferencia, aunque no necesariamente revolucionará un mercado que ya está en marcha.
Fuente: www.clarin.com