Con la vuelta de UPCN, la Liga de Vóleibol Argentina comienza una nueva temporada :: Olé

La LVA (Liga de Vóleibol Argentina) se prepara para levantar el telón de una nueva temporada, la 2025-26, que comenzará este jueves 6 de noviembre, con cuatro partidos. La misma tendrá una particularidad a diferencia de su predecesora, ya que contará con el regreso de UPCN San Juan, el máximo ganador del torneo, con nueve títulos en su haber.

Mientras se disputó la edición anterior de la categoría más importante del vóley nacional, la cual terminó consagrando a Ciudad con su octavo campeonato, el Gremio jugó la Liga Federal (ex A2), segunda división organizada por la FeVA. En dicho certamen se consagró campeón invicto y logró el ascenso a la primera, igual que Regatas de Corrientes, el subcampeón.

José Villa, presidente del equipo sanjuanino, declaró tras el título que la vuelta a la LVA era una cuestión de tiempo: “Decidimos formar parte de la Liga Argentina. No es que hayamos solucionado nuestro conflicto con la ACLAV (Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol), La pelea por un vóley más federal continúa. Vamos a ir por más, para demostrar lo que somos y que lo conseguido hasta ahora no fue casualidad”.

Con su ascenso, se empezó a gestar la vuelta de UPCN. (Foto: Prensa UPCN San Juan)Con su ascenso, se empezó a gestar la vuelta de UPCN. (Foto: Prensa UPCN San Juan)

Es una cuestión de amor propio y a este deporte, tenemos ganas de competir. Por supuesto que van a venir refuerzos, vamos a ver qué presentamos”, sentenció. Sin embargo, ¿por qué UPCN no fue parte de la máxima categoría en la temporada pasada? Como se deja ver en las declaraciones de su mandamás, se debió a un conflicto con el ente que reúne a todas las instituciones del torneo.

La razón por la que UPCN renunció a la LVA

En junio del 2024, una bomba causó un estruendo en el mundo del vóley argentino. UPCN decidió renunciar al torneo. ¿El motivo? El sistema de tours. En esta estructura se juegan siete etapas en diferentes sedes, ya no hay más partidos de local y visitante.

Esto va en contra de lo que nosotros queremos para la competencia y para la disciplina. No le permite a los clubes jugar ante su público cada dos semanas, sino apenas un puñado de veces”, declaró Villa en un comunicado, en el que también señaló la cuestión económica para los equipos del interior: “Es económicamente desfavorable por los gastos de traslado y hotelería“.

José Villa, presidente de UPCN, apuntó contra la ACLAV y Ciudad.José Villa, presidente de UPCN, apuntó contra la ACLAV y Ciudad.

Además, aprovechó para pegarle a Ciudad, que en la temporada anterior, menciona, fue “favorecido hasta en el fixture”. “Hicimos todo lo posible para volver a tener un campeonato federal y competitivo, pero no alcanzó. El negocio, parece, para algunos fue más importante que el vóley“, se quejó.

¿Cuándo debuta UPCN, en qué fecha se enfrentará a Ciudad y quiénes jugarán en el arranque?

Los Cóndores marcarán el comienzo de la nueva temporada en el Polideportivo Municipal Monteros el jueves 6, a las 15, contra River, en tanto que su partido ante Ciudad se llevará a cabo en la capital tucumana, el 21 de noviembre, a las 21. En los otros encuentros que tendran lugar en el día inaugural, Waiwen se medirá con Defensores de Banfield, a las 11; Tucumán de Gimnasia, con Vélez a las 18; y Monteros, con Boca a las 21.

Fuente: www.ole.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior