Cómo serán los servicios municipales el sábado por el Día del Empleado Municipal

Este sábado 8 de noviembre es el Día del Empleado Municipal, por los que los servicios municipales en San Salvador de Jujuy funcionarán con horario especial y otros de manera normal, garantizando la atención esencial a los vecinos.

La recolección de residuos

La Dirección General de Higiene Urbana detalló que el servicio de recolección de residuos domiciliarios y los servicios especiales (microbasurales), serán normales, mientras que no habrá servicio en la limpieza y el barrido manual.

En el caso de las tareas de la empresa LIMSA S.A., se detalló que la recolección domiciliaria; comercial, de residuos patógenos; el barrido en microcentro y terminal; el barrido mecánico y los contenedores municipales, todas serán normales.

Desde la Municipalidad recordaron a los vecinos la importancia de respetar los días y horarios de recolección establecidos, a fin de mantener la ciudad limpia y ordenada. Por consultas o reclamos, pueden comunicarse al teléfono 388-3131800.

El Parque Botánico Municipal “Carlos María Schuel” abrirá sus puertas en su horario habitual.

Los otros servicios municipales

Desde la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, detallaron que los ascensores urbanos funcionarán de 8 a 20 horas y el sistema de estacionamiento tarifado en el centro capitalino tendrá el servicio habitual.

Ascensor urbano 1

Cómo serán los servicios municipales el sábado por el Día del Empleado Municipal

Cómo serán los servicios municipales el sábado por el Día del Empleado Municipal

La Dirección de Mercados y Ferias comunicó que los mercados municipales atenderán con normalidad. La Dirección Cementerios Municipales informó que la atención al público será de 8 a 13 horas, mientras que el horario de visitas se extenderá de 8 a 18.

Día del Empleado Municipal

El 8 de noviembre se estableció como fecha para rendir homenaje a los trabajadores municipales, ya que ese mismo día de 1959 se fundó la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA). Esta entidad sindical reúne a las federaciones de empleados comunales de todo el país y continúa funcionando en la actualidad.

Su creación tuvo lugar durante el gobierno de Arturo Frondizi y fue promovida por las 62 Organizaciones, un conjunto de gremios vinculados al movimiento peronista de la época.

La fundación de la COEMA tuvo como propósito reunir y coordinar a los sindicatos, uniones y federaciones municipales de todo el país, con el fin de proteger los derechos laborales de los empleados del sector. La iniciativa fue promovida por Gerónimo Izetta, quien se desempeñaba como secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y era un destacado dirigente de Avellaneda.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior