Cómo se saluda durante el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío


El lunes 22 de septiembre comenzó la celebración del Año Nuevo Judío, que finalizará al anochecer del miércoles 24, marcando el inicio del año 5786 según el calendario hebreo.

Durante esta festividad, que conmemora la creación del mundo, las familias se reúnen para rezar, agradecer, compartir comidas típicas, enviar tarjetas con saludos a sus seres queridos y desearse, dentro de la comunidad, un año nuevo bueno y dulce.

Son varios los saludos tradicionales que se utilizan para desear un feliz Año Nuevo judío. El más común es Shaná tová, que significa “buen año”. A veces se añade al final la palabra u’metuká, que significa “y dulce”.

También existen otros saludos propios de la festividad:

El Año Nuevo Judío comienza al anochecer y siempre es anunciado y acompañado por el sonido de un shofar. Antes de ello, en la víspera, las familias de la comunidad suelen encender velas.

Durante toda la celebración se comparten comidas típicas, como la jalá agulá, un pan en forma de círculo que simboliza el ciclo del nuevo año y que se sumerge en miel en lugar de sal, y la manzana con miel, que augura un año dulce. También es una ocasión para vestirse de blanco, color que representa pureza y renovación.

Asimismo, la comunidad evita realizar labores prohibidas, participa en reuniones y eleva diversas oraciones.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior