Cómo queda la lista de candidatos a diputado de La Libertad Avanza en Provincia tras el fallo favorable a Santilli

El fallo emitido este sábado por la Cámara Nacional Electoral redefinió cómo queda la lista de candidatos de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Diego Santilli quedará como cabeza de la nómina, después de la renuncia de José Luis Espert y de que en primera instancia fuera colocada en su reemplazo Karen Reichardt.
En la Boleta Única de Papel (BUP), en cambio, seguirían apareciendo las caras de Espert y Reichardt, ya que aún se espera la respuesta a la apelación del oficialismo a la decisión de no reimprimir boletas. Esa es otra historia.
En la lista de postulantes, el primer cambio ocurrió hace una semana, el sábado 4, cuando Espert comunicó que renunciaba a su candidatura. Fue después de una semana llena de rumores, visitas a Olivos y pedidos para que desistiera de su postulación, luego de la denuncia por un pago que recibió de Federico “Fred” Machado, empresario investigado en la Justicia de Texas por narcotráfico, estafa y blanqueo de activos..
De hecho, Espert -cuyo mandato en Diputados termina en diciembre y ya se tomó licencia- está imputado por lavado de dinero y se lo investiga por su relación con Machado.
Quien la secundaba en la lista original de LLA-PRO era Karen Reichardt. Pero el Gobierno quería que Santilli -número 3 por entonces- quedara al frente de la lista.
A lo largo de la semana hubo decisiones en contra de las pretensiones del oficialismo, que también comunicó otras dos renuncias: las de Lucía Benardoni (34° titular) y María Gabriela Gobea (suplente n° 5). Parecía que Reichardt sería la candidata principal. Incluso una lista con ella al frente circuló como anexo de la resolución del juzgado federal N°1 de La Plata, de Alejo Ramos Padilla. Sin embargo, este sábado la CNE le dio la derecha a La Libertad Avanza.
Por el fallo, se prevé el adelantamiento de cada candidato de sexo masculino dos lugares, mientras que las mujeres mantienen sus puestos en la nómina con respecto a aquella original que llevaba a Espert como número uno.
La situación despertó rechazo en la oposición: Vilma Ibarra, Malena Galmarini y Jimena López (candidata de Fuerza Patria en CABA) dijeron que el fallo va en contra de la equidad de género. De hecho, Galmarini ya había hecho una presentación judicial para impedir que subiera Santilli.
De esta manera, la lista definitiva de candidatos de la Alianza La Libertad Avanza será diferente a la primera presentada en la Justicia electoral, pero también será distinto de aquella que a lo largo de la semana se daba por descontada.
Fuente: www.clarin.com