cómo estará el tiempo en Jujuy y todo el país

[ad_1]

Cómo va a estar el tiempo en Semana Santa 2025: qué dice el pronóstico

Semana Santa siempre se constituye en el calendario de cada año como uno de los momentos ideales para viajar o realizar actividades al aire libre, con lo cual la meteorología se vuelve trascendental.

La Semana Santa 2025 comenzará el 13 de abril, día en el que se celebrará el Domingo de Ramos, y finalizará el 20 de abril. Este último día es el domingo tras la primera Luna llena del otoño y, por tanto, oficialmente el Domingo de Resurrección.

En el campo de precipitaciones se destaca una amplia zona de anomalías positivas que abarca buena parte del centro y este de Patagonia, extendiéndose hacia las provincias centrales del país, lo cual se complementa con un área de temperaturas más bajas que lo normal en el campo de anomalías térmicas.

Contrariamente, la franja norte de Argentina sugiere condiciones más secas y cálidas que lo normal en el transcurso de esta semana, especialmente sobre las provincias del noroeste argentino.

image.png

A priori con estos datos, uno podría proyectar una semana propensa a eventos de precipitación moviéndose desde la Patagonia hacia el centro del país, acompañados de temperaturas acotadas. En el norte argentino es posible el escenario de tiempo estable, con temperaturas cálidas a calurosas para la época.

En alusión a las temperaturas, los especialistas destacan principalmente las marcas bastante elevadas que se presentarían en el tercio norte del país, superando el umbral de 30° en forma generalizada en las tardes del fin de semana largo. En el resto del país, destaca que no se observan grandes cambios de temperatura tarde a tarde. Es decir, la Patagonia parece mantener a lo largo del fin de semana largo temperaturas vespertinas normalmente frías a frescas, con valores aproximados de 5 a 15°, y marcas templadas a levemente cálidas que oscilan entre 15° y 25° aproximadamente.

image.png

¿Domingo de Pascuas con fuertes tormentas en el centro de Argentina?

Respecto a los valores acumulados de lluvia día a día durante el fin de semana largo de Pascua, se observa un patrón más activo a partir del Viernes Santo con precipitaciones desde el noreste patagónico hacia el centro del país y partes del NOA, aunque con marcas bajas.

Pero destaca fundamentalmente un área activa al sudoeste patagónico que respondería al ingreso de un centro de bajas presiones con un frente frío asociado.

El panorama se tornaría más adverso hacia el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección en la zona central del país y partes del Litoral, con el avance de este sistema que dejaría lluvias y tormentas de variada intensidad.

dia frio abrigos.jpg

Tiempo en Jujuy para Semana Santa 2025: qué dice el Servicio Meteorológico Nacional

Teniendo en cuenta el pronóstico anteriormente mencionado, el SMN explica que desde el jueves en adelante las temperaturas irán en descenso en Jujuy. El domingo de Pascua se prevé que sea la jornada más fría con máxima tan solo de 16° y la probabilidad de precipitaciones.

Mientras que jueves, viernes y sábado, tendrán temperaturas que no superarán los 23°. Asimismo, para esos días se prevé inestabilidad, con porcentajes altos de precipitaciones y cielo mayormente cubierto a cubierto.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

[ad_2]

Artículos Relacionados

Volver al botón superior