Cómo escribirle una carta al Papa León XIV y a dónde enviarla

El nombramiento del Papa León XIV despertó un gran interés en todo el mundo. Más allá de la atención mediática y los gestos públicos, muchos fieles sienten la necesidad de acercarse de manera personal al nuevo Pontífice.
Para algunos, se trata de compartir un testimonio de vida o agradecer un favor espiritual recibido. Otros buscan una guía, un pedido de oración o incluso el deseo de enviar un presente como gesto de respeto.
Aunque pueda parecer difícil establecer contacto con la figura más importante del catolicismo, lo cierto es que el Vaticano mantiene una estructura destinada exclusivamente a atender estas solicitudes.
A diferencia de otros líderes internacionales, el Papa no utiliza correo electrónico personal ni canales digitales abiertos al público. La única forma oficial de comunicarse con él es a través de una carta física enviada a la Santa Sede.
De acuerdo con el sitio Vaticano.com, la dirección es la siguiente: Secretaría de Su Santidad Papa León XIV – 00120 Ciudad del Vaticano. Las cartas enviadas allí serán recibidas por la Oficina de Correspondencia del Vaticano, encargada de gestionar el contacto entre los fieles y el Santo Padre.
La Oficina de Correspondencia del Vaticano recibe miles de cartas diarias de todo el mundo. Por eso cuenta con un equipo especializado que se encarga de clasificarlas por idioma y tema.
No todas las cartas llegan directamente a manos del Pontífice, pero sí se garantiza que cada una sea atendida. En la mayoría de los casos, la respuesta la prepara el equipo de la oficina, siguiendo las indicaciones y el estilo del Papa León XIV.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de espera de una respuesta puede variar. La gran cantidad de cartas hace que la espera se extienda desde algunas semanas hasta varios meses. Aun así, la Santa Sede procura que ningún mensaje quede sin respuesta.
Fuente: www.clarin.com