Cómo elegir el mejor juego de cucharas y tazas medidoras

Son muchas las personas que suelen asociar la cocina con la ciencia, sobre todo por la precisión que requieren algunas de sus recetas (principalmente las de pastelería).
Si bien muchas comidas se pueden preparar “a ojo”, lo cierto es que es clave contar con un buen juego de cucharas y tazas medidoras para no estropear la preparación. En detalle, para qué sirve cada una y qué tener en cuenta para elegirlas.
Poseer un juego de cucharas y tazas medidoras no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también asegura resultados más satisfactorios y consistentes en cada plato.
Contar con este tipo de utensilios permite una dosificación rápida y eficiente de líquidos y sólidos, reduciendo el riesgo de errores que pueden alterar el resultado final. Asimismo, es importante contar con un kit completo y variado con diferentes tamaños y materiales, ya que esto permitirá contar con la flexibilidad necesaria para diversas recetas, desde pasteles hasta platos salados.
De hecho, muchos juegos de cucharas y tazas son apilables y están hechos de materiales que facilitan la limpieza, como el acero inoxidable o el plástico resistente al calor. Esto permite contar con una mayor organización y facilidad para su limpieza y almacenamiento.
Si bien algunos son más modernos y vienen más equipados que otros, al momento de elegir los juegos de cucharas y tazas medidoras dependerá mucho qué tipo de comidas planea hacer cada uno. En caso de que se trate de alguien más ligado a la repostería, lo ideal es contar con la mayor cantidad de estos elementos posibles, ya que servirán para muchísimas recetas.
En ese sentido, las tazas medidoras se utilizan principalmente para pesar ingredientes secos, sólidos y en polvo. Por ejemplo, cuando la receta indica que lleva “una taza de harina“, la medida no es la misma que la taza donde uno desayuna y merienda, sino que se mide según un tipo especial de este producto, ue indica un volumen de 250 ml y a partir de allí se miden en fracciones de ¾ de taza, ½ taza, 1/3 de taza y ¼ de taza.
Por su parte, las cucharas medidoras suelen ser utilizadas principalmente en la repostería, sobre todo en aquellas preparaciones que piden “una cucharadita” de tal producto. Se pueden obtener de diferentes materiales (plástico o acero inoxidable) y suelen venir integradas en un paquete de cinco o seis cucharas.
Fuente: www.clarin.com