cómo comprarlas, precios y los métodos para guardar un lugar

La FIFA anunció el mecanismo de comercialización de boletos para el Mundial 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. El organismo informó que la primera etapa comenzará el 10 de septiembre con una preventa especial destinada a los usuarios de tarjeta Visa.

El esquema se desarrollará en distintas fases, que incluirán sorteos, abonos y valores variables de acuerdo con la categoría y el formato de los tickets. En esta instancia inicial, la ubicación de los equipos en cada sede no estará definida, con excepción de los seleccionados anfitriones.

Lionel Messi no fue determinante sobre su presencia en el próximo Mundial, pero si no pasa nada raro, disputará su sexta Copa del Mundo.

Precios, disponibilidad y condiciones de las entradas

Los valores arrancan en 60 dólares para los encuentros de la fase inicial, aunque las entradas más económicas podrían agotarse con rapidez. La FIFA informó que el boleto más barato para la final tendrá un precio base de 6.730 dólares, más de cuatro veces lo que se pagaba en la edición de Qatar 2022.

El esquema funcionará con tarifas variables, lo que implica que los montos podrían incrementarse de acuerdo a la demanda. Las localidades estarán organizadas en distintas categorías, pero el asiento puntual recién será asignado pocos días antes de cada partido, como estrategia para evitar fraudes.

La FIFA confirmó la fecha de inicio de venta de entradas para el Mundial 2026 y reveló detalles clave sobre los precios y modalidades.

La organización encabezada por Gianni Infantino pondrá a disposición tres modalidades de tickets: para encuentros puntuales, abonos vinculados a una ciudad sede o paquetes asociados a una selección. Durante la primera instancia únicamente se apartará un rango horario, mientras que la elección definitiva quedará habilitada en octubre.

Después de ese período, se abrirá otra oportunidad de compra para quienes no posean tarjetas Visa. Asimismo, la FIFA contará con un sistema propio de reventa oficial, donde en la mayoría de los países no habrá topes establecidos en los valores.

En el caso de los hinchas que viajen desde Argentina, será obligatorio contar con pasaporte al día, ya que disponer de la entrada no asegura el acceso a Estados Unidos ni a Canadá.

Hasta el momento, no se comunicaron facilidades migratorias ni beneficios especiales para ciudadanos de las naciones participantes, aunque más adelante podría implementarse una asignación de cupos gestionados por cada federación.

Todas las etapas para comprar entradas para el Mundial 2026:

  • Preventa exclusiva Visa: del 10 al 19 de septiembre
  • Fase abierta a todo público: desde el 27 de octubre
  • Sorteo final con partidos definidos: después del 5 de diciembre
  • Fase de “último minuto”: marzo de 2026
  • Reventa oficial de FIFA: dentro de su plataforma
  • Paquetes de hospitalidad: ya disponibles, desde miles de dólares
  • Opción por federación o país: en fases próximas
  • Programa de voluntariado: para participar sin pagar entrada

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior