Cómo afecta a cada signo el eclipse solar en Virgo del 21 de septiembre 2025

Este 21 de septiembre 2025 a las 16:54 en Argentina y Chile; 21:54 en España; 13:54 en México y Costa Rica; 14:54 en Perú y Ecuador; 15:54 en Venezuela, Bolivia y Nueva York se producirá un eclipse solar en el grado 29° de Virgo, muy cerca del equinoccio y en conjunción con Saturno.
No es un eclipse más: ocurre en un punto de transición, en el final de una estación y en la antesala de otra, lo que lo convierte en un verdadero umbral entre lo que concluye y lo que comienza.
El eclipse se produce en el último grado de Virgo, signo asociado al orden, al análisis y a la discriminación, marca la sensación de un cierre: lo que ya no puede organizarse se desborda y exige reacomodamiento.
Frente a él, Piscis, donde se encuentra Saturno, habla de disolución, de pérdidas y de agotamiento colectivo. La tensión entre Virgo y Piscis refleja un tiempo de incertidumbre en el que lo estructurado parece deshacerse en las aguas de lo inasible.
Los últimos grados de los signos mutables —Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis— serán los más afectados. Estos signos están ligados a los cambios y a las crisis de adaptación, y un eclipse en este eje suele traer ajustes, redefiniciones y momentos de inestabilidad.

En Virgo, el fenómeno pone en cuestión el orden y la organización; en oposición, Saturno en Piscis habla de cansancio, desaliento y sensación de pérdida.
Este eclipse en Virgo, en conjunción con Saturno en Piscis, actuará como un activador que movilizará los puntos ya transitados por Saturno en su recorrido reciente, reabriendo cuestiones que habían quedado pendientes y obligando a darles una resolución definitiva
Que este eclipse coincida con el equinoccio lo hace aún más relevante: marca un tiempo de redefinición en vínculos y acuerdos, tanto personales como colectivos.
El último grado de Virgo indica cierres y agotamiento, mientras que el primero de Libra abre un nuevo escenario de relaciones, aunque teñido por la inestabilidad propia de un inicio bajo sombra.
Marte, en el último grado de Libra, está debilitado y señala tensiones mal resueltas y conflictos que pueden estallar sin contención. Por su parte, Mercurio y Venus, planetas asociados al entendimiento y la conciliación, se encuentran en una relación débil, lo que muestra negociaciones frágiles o acuerdos poco firmes.
Al producirse sobre el Nodo Sur, este eclipse tiene el sello del vaciamiento y el cierre de ciclos: no inaugura una expansión, sino que obliga a soltar lo que ya no puede sostenerse.
Eclipse de Sol en Virgo del 21 de septiembre 2025: sus efectos sobre los signos
Virgo sentirá el eclipse de manera directa, con énfasis en la vida personal, la salud y la organización cotidiana.
Piscis, en oposición, lo vivirá a través de tensiones en vínculos y asociaciones.
Géminis puede experimentar inestabilidad en el hogar y Sagitario en el ámbito de la profesión y la vida pública. Los primeros grados de Aries, Cáncer, Libra y Capricornio también se verán movilizados, sobre todo en cuestiones de relaciones y acuerdos.
“Un tiempo de observar más que de actuar”: el mensaje del eclipse solar de septiembre 2025
El eclipse solar del 21 de septiembre es, en definitiva, un portal de cierres y transiciones. Marca la culminación de procesos y la necesidad de dejar atrás estructuras agotadas.

En lo social, puede reflejar crisis de confianza o cambios políticos; y en lo personal, desprendimientos y reorganización.
Los eclipses iluminan lo que estaba oculto y nos ponen frente a verdades inevitables. Este, en particular, nos recuerda que lo viejo se extingue y lo nuevo aún no está del todo definido. Conviene esperar, observar y discernir antes de actuar.
Cuál es el impacto del eclipse solar según el Ascendente
Ascendente en Aries: El eclipse cae en la casa VI, relacionada con la salud y el trabajo cotidiano. Es un tiempo para prestar más atención al cuerpo y a los hábitos de vida, ya que pueden aparecer señales de cansancio. También puede marcar cambios en la rutina laboral, colegas o subordinados, indicando la necesidad de reorganizar el ritmo diario.
Ascendente en Tauro: El eclipse activa la casa V, ligada al amor, la creatividad y los hijos. Pueden producirse redefiniciones en la vida afectiva o en proyectos personales que parecían importantes. Es un momento para reconocer qué actividades o vínculos ya cumplieron un ciclo y dejar espacio para nuevas formas de disfrute.
Ascendente en Géminis: El eclipse toca la casa IV, el ámbito del hogar y la familia. Puede señalar mudanzas, reacomodamientos en la vivienda o cambios en la dinámica con padres y ancestros. También se trata de un período de revisión profunda sobre las bases y raíces, como si algo del pasado necesitara cerrarse.
Ascendente en Cáncer: El eclipse ocurre en la casa III, asociada a la comunicación, los estudios y los vínculos con hermanos o vecinos. Es tiempo de revisar palabras, acuerdos o intercambios, ya que algo en tu manera de relacionarse con el entorno cercano puede modificarse. También puede traer noticias que marquen un cierre.
Ascendente en Leo: El eclipse cae en la casa II, que se relaciona con los recursos y el dinero. Puede ser un período de reajuste económico o de cambios en la manera en que se administran sus bienes. Más allá de lo material, se trata de revisar los valores personales y desprenderse de lo que ya no refleja la verdadera seguridad.
Ascendente en Virgo: El eclipse se produce en la casa I, directamente sobre este signo, lo que marca un fuerte punto de inflexión personal. Es probable que se sientan más cansados o exigidos, con la necesidad de replantear su rumbo y su energía vital. Puede ser un tiempo de dejar atrás viejas formas de presentarse al mundo para dar paso a otra identidad.

Ascendente en Libra: El eclipse cae en la casa XII, ligada al inconsciente, el retiro y la vida interior. Es un período de cierres y de recogimiento, donde conviene soltar lo que pesa en silencio y prestar atención a la salud emocional y espiritual. También puede señalar el fin de una etapa que se vivía en la sombra.
Ascendente en Escorpio: El eclipse toca la casa XI, asociada a los amigos, los grupos y los proyectos colectivos. Es posible que se produzcan cambios en el círculo social o en los planes compartidos con otros. Algunos vínculos se debilitan, mientras otros cobran nueva importancia, marcando un reacomodamiento en la vida social.
Ascendente en Sagitario: El eclipse ocurre en la casa X, el área de la profesión y de la figura pública. Puede marcar un tiempo de redefinición en la carrera, cambios en el trabajo o en la imagen que proyectan. Es un momento clave para revisar objetivos y soltar lo que ya no responde a su vocación o misión personal.
Ascendente en Capricornio: El eclipse cae en la casa IX, asociada a los estudios superiores, las creencias y los viajes largos. Puede señalar cambios en su manera de pensar, en su filosofía de vida o en proyectos con el extranjero. Es un tiempo de cuestionar certezas y abrirse a nuevas perspectivas, dejando atrás viejas convicciones.
Ascendente en Acuario: El eclipse toca la casa VIII, relacionada con bienes compartidos, herencias y lo oculto. Pueden darse transformaciones en lo económico, como ajustes en deudas, préstamos o asuntos de pareja ligados al dinero. También se trata de un tiempo de introspección, donde es necesario soltar viejas ataduras emocionales.
Ascendente en Piscis: El eclipse cae en la casa VII, el área de la pareja y de las asociaciones. Puede marcar un punto de inflexión en vínculos importantes: algunos se debilitan o concluyen, mientras que otros reclaman un nuevo orden. Es un tiempo de revisar la manera en que se vinculan con los demás y de aceptar que ciertas relaciones cambian de forma definitiva.
Por Patricia Kesselman, astróloga y profesora de astrología y tarot. En Instagram: @horoskopo
Fuente: www.clarin.com