Comienza el juicio por la muerte de Rubén Oviedo, el hombre atropellado frente al hospital Materno Infantil

Según la requisitoria fiscal, el hecho sucedió el 13 de abril de 2019. Mauro Luciano Aredes manejaba una motocicleta acompañado por otra persona. En la esquina de avenida Córdoba y el ingreso al hospital Materno Infantil, cruzó un semáforo en rojo y atropelló a Rubén Oviedo, quien caminaba hacia el Parque San Martín para participar en una clase de tango.

Tras el impacto, el conductor intentó escapar del lugar, pero fue retenido por transeúntes hasta la llegada de los efectivos policiales. Seis horas después del siniestro, se le realizó un control de alcoholemia que arrojó 0,25 gramos de alcohol por litro de sangre.

Oviedo fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneal grave y fractura expuesta, lesiones que lo mantuvieron internado en terapia intensiva durante nueve meses. Finalmente, falleció en enero de 2020.

Rubén Oviedo

El reclamo de la familia y el pedido de justicia

El caso generó conmoción por la trayectoria de Oviedo, quien era conocido en los talleres culturales de la capital jujeña. Su familia y amigos reclaman que la condena sea ejemplar. “Mi papá iba a su taller de tango en el Parque San Martín, cruzando avenida Córdoba cerca del Materno Infantil, y lo atropellaron a alta velocidad. Estaba el semáforo en rojo”, contó su hija, Patricia Oviedo.

La familia de la víctima espera que el juicio sirva para sentar un precedente. “Fue caratulado como homicidio simple con dolo eventual, esto tiene una condena prevista entre 8 a 25 años. Eso es lo que pedimos la familia y amigos, que sea algo ejemplar”, sostuvo Patricia.

“En el momento del choque, mi papá sufrió daño encefalocerebral gravísimo e irreversible, además de fracturas expuestas. Estuvo detenido algunas horas, pero queremos que haya una condena justa. A mi papá no lo recuperamos más, pero no queremos que su muerte sea en vano”, expresó.

El debate se realizará en audiencias presenciales con testigos, pericias y declaraciones de los involucrados. Estará a cargo de un tribunal criminal que escuchará a las partes y evaluará las pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa.

El Ministerio Público de la Acusación sostiene que el acusado actuó con conocimiento del riesgo y desatendió las normas de tránsito. En tanto, la defensa buscará acreditar que no existió intención de causar daño.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior