Colapsó un puente gigante de 758 metros en China: el impactante video


En China, un notable tramo del puente Hongqi, de 758 metros de largo, se derrumbó este martes tras un deslizamiento de tierra que afectó su estructura. Había sido inaugurado hace aproximadamente medio año.

El colapso generó imágenes de gran impacto en las redes sociales, donde puede observarse la caída del tramo sobre el cauce fluvial.

Es una estructura clave en la región, por eso el incidente planteó interrogantes sobre el estado de los trabajos de mantenimiento y la estabilidad del terreno sobre el que se asienta.

El suceso tuvo lugar en la provincia de Sichuan, al suroeste de China, en una zona caracterizada por relieve montañoso y frecuentes movimientos geológicos.

El puente formaba parte de la Carretera Nacional 317, y se hallaba construido en la ciudad de Barkam.

El Hongqi estaba situado sobre un cauce de agua. Sufrió el derrumbe cuando un deslizamiento provocó la pérdida de apoyos de uno de sus tramos superiores. Según informes, esa fue la causa directa del colapso.

El lunes, autoridades de la zona inspeccionaron el lugar y alertaron que podía suceder un colapso así tras notar una deformación en las pendientes del lado derecho del puente. Identificaron grietas en las laderas y caminos cercanos, así como desplazamientos en el terreno de la montaña, informó Sichuan Daily.

Por ese motivo, la policía de Barkam cerraron la ruta el lunes e iniciaron un protocolo de respuesta de emergencia. Personal de seguridad pública, transporte y departamentos de recursos naturales se desplazaron a las inmediaciones para manejar la situación.

No se divulgaron todavía cifras confiables de víctimas o heridos, aunque se presume, por lo que informaron diversos medios locales, que no hubo que lamentar muertos.

La construcción del puente finalizó a principios de este año, según un video publicado por el contratista Sichuan Road & Bridge Group en redes.

Las autoridades chinas analizan los antecedentes de mantenimiento y construcción del puente, así como las condiciones geológicas del terreno, y no tienen una fecha estimada de reactivación de la carretera.

La situación genera preocupación por el impacto sobre la movilidad regional, ya que ese puente servía como enlace vial importante en la zona.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior