Científicos advierten que se redujo el tamaño del cometa 3I/ATLAS mientras se acerca a la Tierra

Desde que fue reportado en julio, el cometa interestelar 3I/ATLAS, por sus extrañas características, mantiene en vilo a los científicos.

Recientemente, varios medios informaron que el objeto se achicó, luego de su paso más próximo al Sol hace algunos días.

Como las últimas imágenes del ATLAS no evidencian las consecuencias típicas que implica una reducción en el tamaño de un cometa, esto dio lugar a que se refuerce la teoría que sostiene que se trata de un objeto alienígena.

En tanto, los científicos y aficionados aguardan con ansias el paso del fenómeno cerca de nuestro planeta, que sucederá en unas semanas.

Achicamiento del cometa 3I/ATLAS: ¿comportamiento normal o indicio extraterrestre?

De acuerdo a trascendidos periodísticos, el cometa 3I/ATLAS se encogió repentinamente un 13% tras su paso cercano al Sol en la última semana de octubre.

Lo llamativo es que los especialistas aún no sabrían con certeza el porqué del achicamiento. Estarían desorientados debido a que la pérdida de parte de la masa del objeto habría ocurrido sin que este forme una cola, que es lo que habitualmente sucede cuando un fenómeno así se reduce.

El achicamiento del ATLAS habría sucedido sin que este forme un cola. Foto ilustrativa: ArchivoEl achicamiento del ATLAS habría sucedido sin que este forme un cola. Foto ilustrativa: Archivo

El supuesto comportamiento alimentó la teoría del profesor de Harvard Avi Loeb, quien desde hace tiempo sostiene que podría tratarse no de un cometa sino de un fenómeno extraterrestre

Loeb afirmó que la reducción está directamente relacionada con el cambio repentino de trayectoria del objeto al acercarse al Sol, pero que es insólito que no haya formado una cola.

“Para un cometa típico, esto (la reducción) debería haber resultado en una enorme cola de polvo y gas… apuntando en dirección opuesta al Sol”, explicó al Daily Mail, y agregó que “En las nuevas imágenes del 5 de noviembre de 2025 no se observa ninguna cola de este tipo”.

Además, Loeb indicó que el ATLAS no ha cambiado mucho en comparación con la fotografía del Telescopio Espacial Hubble tomada en julio, lo que, según él, aumenta el misterio.

Este científico, que también es el director del Proyecto Galileo, cuyo propósito es buscar indicios de tecnología extraterrestre, cree que el fenómeno presenta al menos diez señales de que podría tratarse de una nave espacial artificial.

Entre ellas, se encuentra que, en sus inicios, el objeto tuvo una “anticola“, es decir, una cola que apunta hacia el Sol en lugar de alejarse de él, algo inusual en los cometas normales.

También resulta llamativo que haya cambiado de color varias veces durante su viaje por el sistema solar, e incluso se tornó azul cuando estuvo cerca de la estrella mayor, algo que los cometas anteriores no hicieron. Generalmente, los cometas se vuelven rojos al calentarse porque reflejan la luz de este color, al igual que un trozo de metal se vuelve rojizo cuando se calienta.

El comete 3I/ATLAS tuvo un color rojizo. Foto: Wikipedia (CC BY-SA 4.0)El comete 3I/ATLAS tuvo un color rojizo. Foto: Wikipedia (CC BY-SA 4.0)

Loeb ha ido más lejos y llegó a afirmar que podría tratarse de una nave alienígena nodriza disfrazada de roca espacial. Sin embargo, la NASA rechaza esta hipótesis y sostiene que es un cometa natural.

Mientras tanto, los expertos y los aficionados que siguen al objeto están esperando que este alcance su punto más cercano a nuestro planeta, pues será el momento en podrá estudiárselo mejor.

¿Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS a la Tierra?

El 3I/ATLAS, reportado por primera vez el 1 de julio de 2025, es el tercer objeto interestelar conocido (de allí su nombre “3” “I”), luego del hallazgo del 1I/Oumuamua, en 2017, y del 2I/Borisov, en 2019.

Sin embargo, este cometa presenta una serie de particularidades, como una elevadísima velocidad y un tamaño enorme, que lo transforman en una especie distinta a sus antecesores. Por tanto, la comunidad astronómica está expectante de llegue el día en que alcance su punto más cercano respecto de la Tierra.

Video

¿Qué está pasando con el 3I/ATLAS? La NASA activó su protocolo de defensa planetaria contra el cometa

De acuerdo con lo informado por la NASA, esto sucederá cuando se coloque a una distancia estimada en 1,8 unidades astronómicas (aproximadamente 270 millones de kilómetros) en relación con nuestro planeta.

Según el organismo, el hecho ocurrirá en diciembre 2025 y, a pesar de las teorías alarmantes, no representará una amenaza para la Tierra, debido a que el objeto pasará bastante lejos de ella.

Recientemente, la Agencia Espacial Europea fue más allá y fijó la fecha exacta en la que el cometa alcanzará este punto: el próximo 19 de diciembre.

Aunque el fenómeno no podrá ser visto por el ojo humano, será el periodo en el que los equipos especializados podrán observarlo con claridad. Los científicos desean que la aproximación del objeto permita visualizar con nitidez las características que lo vuelven diferente a otros cometas registrados en el pasado.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior