Chicas desaparecidas en La Matanza: las mataron y descuartizaron en una casa de Florencio Varela

“¿Tenés hijos vos? ¿Cómo te sentirías si le pasara algo así? ¿Destrozada, no? Por eso estamos acá, queremos ser la voz de estas pibas”, dice Brisa sentada en un guardarrail de la rotonda de La Tablada.
Hace cuatro días que el humo, el hollín de las cubiertas quemadas y el grito sostenido de los vecinos de los Monoblocks de La Tablada están pidiendo por la aparición con vida de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15).
Las jóvenes fueron vistas por última vez cerca de una estación de servicio, a unas cuadras tres cuadras de Monseñor Bufano y Crovara, adonde se subieron voluntariamente a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Y fue esa imagen borrosa de una cámara de seguridad es lo último que se supo de ellas.
Los investigadores detectaron el impacto de los teléfonos celulares de las chicas desaparecidas (las tres tenían Iphone) en una casa de Florencio Varela donde encontraron sus cuerpos descuartizados escondidas en el fondo de una propiedad.
Ya detuvieron a cuatro personas y cada vez toma más fuerza la hipótesis de que fueron víctimas de narcos peruanos de la villa 1-11-14, en el Bajo Flores. Los detenidos fueron identificados como Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Angel Villanueva Silva (25), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18). Parra e Ibarra fueron apresados por la policía en la casa allanada.
El viernes por la noche, cuando las chicas no respondían y no regresaban a sus casas, los teléfonos de sus amigas y las redes sociales se inundaron con las fotos de las chicas buscando cualquier información respecto de su paradero.

Según pudo saber Clarín de fuentes de la investigación, la Policía bonaerense realizó un allanamiento en una propiedad ubicada en Río Jáchal y Chañar, en Villa Vatteone, partido de Florencio Varela.
Esa casa habría sido alquilada el viernes por los narcos para hacer una fiesta el fin de semana. Allí se activaron por última vez las antenas de telefonía celular de al menos una de las víctimas.
Al llegar encontraron a un hombre y una mujer que estaban limpiando manchas en la pared. Se supo después, mediante la utilización del reactivo luminol, que eran de sangre.

La Policía fue después a un hotel de la zona, donde detuvo a la mujer dueña de la casa y a un presunto narco peruano que opera en la villa 1-11-14.
En el patio de la vivienda allanada encontraron tierra removida y tres cuerpos descuartizados.
La rotonda de La Tablada se convirtió en una especie de velorio colectivo apenas se confirmó que esos cuerpos eran de Brenda, Lara y Morena. No hubo momento en el que la zona quedara vacía y con el correr de las horas cada vez más personas empezaron a volver al punto de encuentro.
Las cubiertas volvieron a encenderse pero ya no pedían la aparición de las chicas: pedían Justicia.
Video
Así fue el momento en que las tres chicas desaparecidas en La Matanza se suben a la camioneta blanca
“Acaban de volver de ver a las chicas descuartizadas, ahora queremos estar en familia”, dijeron a Clarín los familiares de Brenda y Morena, cuando les confirmaron la noticia.
El abuelo de dos de las chicas de 20 años -que son primas- tuvo que ser asistido por los médicos cuando le confirmaron la noticia.
“Perdón, perdón por no estar cuidándolos a ustedes”, le decía Sabrina, la mamá de Morena, a sus otros hijos, cuando llegó de la morgue judicial.

“De acá se las llevaron engañadas, ellos sabían los que le iban a hacer porque sino para qué vinieron con una patente trucha. Ellos sabían lo que les iban a hacer, por eso las secuestraron”, opinó Micaela (32), una amiga de Brenda.
Es que a la camioneta a la que subieron las chicas antes de desaparecer, tenía una patente adulterada. La ubicaron por las cámaras de seguridad en la zona de la villa del Bajo Flores y otros puntos de la ciudad de Buenos Aires.
Video
Esta es la camioneta donde viajaban las chicas asesinadas
La identificación del vehículo que hizo la Municipalidad de La Matanza se aportó a la Justicia el lunes a la mañana, una vez conocida la denuncia por la desaparición de las tres jóvenes, realizada por sus familiares la tarde del domingo.
“¿Por qué esperaron tanto? Eso es lo que nos da bronca a nosotras. Por qué no las buscaron, por qué hablan más de lo que hacían ellas que de lo que les pasó. Si no era por los medios que vinieron acá el lunes, esto quedaba en la nada porque acá los que más tienen tienen todo y nosotros nada”, se quejó Florencia (30) otra vecina del barrio que conocía a Lara desde chiquita.
De acuerdo a la investigación, las chicas habían sido invitadas a una fiesta con la promesa de pago de 300 dólares para cada.
Una de las versiones que buscará profundizar la Justicia es si las jóvenes eran trabajadoras sexuales y si fueron asesinadas como parte de una venganza narco.
Con el correr de las horas el dolor de las familias, atravesadas por la bronca, partió el pedido de justicia. “A Morena y a Brenda las engañaron, ahora está saliendo todo a la luz. Que la detengan a la hermana de Lara porque vinieron a ofrecerle algo a mis nietas y las engañaron”, dijo Antonio, el abuelo de las jóvenes poco antes de que un familiar lo alejara de los medios.

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, dio una conferencia de prensa en la que aseguró que se trató de un asesinato “premeditado” y “profesional”. “El hecho de ser una camioneta adulterada ya nos permitía saber que había una estrategia premeditada con una serie de actos que buscaba lograr la impunidad de este asesinato”, dijo.
“Sabemos que hay más personas involucradas y vamos a avanzar con autores materiales y autores intelectuales. Todo da cuenta de una venganza narco. Primero que es una organización narco la que las liquidó. Esa es información que tenemos, que surge de la investigación y del trabajo de campo que hemos hecho”, declaró Alonso.

Video
Así prendieron fuego la camioneta blanca que se usó en el triple asesinato de Florencio Varela

La investigación está en manos del fiscal Gastón Duplaá, de la UFI Descentralizada Nº 2 de Laferrere que delegó las medidas de prueba en la DDI de la Matanza, de la Policía Bonaerense.
Fuente: www.clarin.com