Central ganó con otro gol de Di María en un día histórico por la vuelta del público visitante :: Olé

19/07/2025 16:02hs.
Lo mimaron todos. Los de Rosario Central, que volvieron a una cancha como visitantes en una tarde histórica, y los de Lanús. Todo es todos. Todos porque el agasajado conquistó corazones con el manto argentino en una Copa del Mundo. Todos le reconocen la gloria eterna, celebran la jerarquía que le inyecta al fútbol argentino. Lo aplaudieron los del Granate y después lo sufrieron con ese penal certero que decretó el triunfo de Central. Pero no se olvidarán de una jornada en que pudieron ver en vivo y en directo a Ángel Di María.
No había podido festejar en esa pelota que flotó en el aire como un Ángel, que empezó a bajar detrás de la barrera y que Nahuel Losada descolgó de su ángulo derecho. Era un golazo que no fue poco. Pero sí pudo por la otra vía, la misma que aprovechó en el debut en su regreso a su debut: desde el punto blanco, una de sus últimas especialidades.
Esperó que el arquero se moviera a un palo y la tocó, sin mucha potencia, contra el otro, el izquierdo del uno. Otra vez Di María dejaba su marca, pero en esta ocasión fue más allá del 1-0 parcial en el 1-1 definitivo con Godoy Cruz. Ahora le sirvió para sellar la victoria del Canalla, que se mantiene en lo más alto de la tabla anual y sacó adelante un encuentro difícil, con algunos vaivenes en el desarrollo.
Y sufrió también el elenco rosarino. Pese a que desde los 26’ del ST jugó con uno más por la roja a Izquierdoz, casi se lo igualan de manera agónica de no ser por la salvada heroica de Juan Giménez sobre la línea.
Ocho penales de manera consecutiva convirtió ya Ángel, seis de ellos con Benfica. Elige bien y ejecuta mejor todavía. No era su fuerte hace años, pero algo aprendió, parece… En la Fortaleza rompió el cero cuando el trámite ya era favorable para el Canalla.
Mejoró el Fideo después de un partido que fue muy malo en el primer tiempo, muy alejado del clima festivo de esas tribunas con colores de dos equipos, algo que en 2013 se cortó por la violencia en las canchas y que únicamente podría verse en compromisos de Copa Argentina.
Afecto total desde temprano para Fideo
Ya en la entrada en calor Ángel recibió aplausos de la gente del Granate, que además colgó una bandera a su favor “bienvenido al club de barrio más grande del mundo” y lo ovacionó cuando iba a patear los corners. No había sido buen el juego de Fideo en el PT, desconectado e impreciso.
Como tantas veces sucede, el gran clima que se había provocado alrededor de una cita futbolera no se trasladaba en emociones a la contienda en la etapa inicial. En el lugar donde se resuelven las historias ni por asomo se transmitía el calor que se palpaba en las gradas. Dentro de ese escenario, Lanús era algo más. De hecho, las dos más claras las tuvo Walter Bou, ambas desaprovechadas.
La entrada clave de Cantinazo
El mapa del partido se modificó en la segunda etapa. Holam mandó a la cancha a Cantizano, un atrevido que hizo mucho daño cuando encaró por desparpajo, habilidad, cambio de ritmo. Esa frescura contagió a Central, que se revitalizó.
Atacó con más soltura el Canalla, como en esa jugada que finalizó con el zurdazo de Véliz tapado por Losada. Lanús ya se mostraba como un equipo cansado. Comenzó a perder los duelos individuales, cedió espacios que antes no daba. Empezó a jugar más lejos del arco rival. Hasta que llegó el penal polémico y el Ángel de todos, le puso su calidad al remate. Fue, de nuevo, la jornada de Di María. Del goleador.

Mirá también
Gallardo, tras la goleada a Instituto: el partido de Lencina, la advertencia sobre los pibes, Juanfer y más…

Mirá también
Mauricio Pellegrino, sobre el polémico penal a Central: “Hay cosas que están pasando que se deben revisar”

Mirá también
Por qué fue penal el de Losada sobre Duarte en la victoria de Rosario Central frente a Lanús
EL GOL DEL PARTIDO
Rosario Central –
Di María abrió el marcador de Central
Angel DI María –
Di María casi mete un golazo de tiro libre
Fuente: www.ole.com.ar