Catastróficas inundaciones en México: gente subida a los techos, autos a la deriva y más de 35 muertos


Las lluvias torrenciales que afectan a México ya se cobraron la vida de 37 personas. Así lo informó el Gobierno mexicano, en un nuevo balance por las inundaciones que dejaron desesperación en los vecinos, rescates contra reloj y autos a la deriva.

En total, las lluvias provocaron problemas en 117 municipios del país. Los 37 muertos son de los estados centrales de Hidalgo (22), Puebla (9), Querétaro (1), y del estado oriental de Veracruz (5), según detalló la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido”, apuntó la nota.

En las últimas horas habían circulado videos y fotos de los rescates y de las consecuencias en las calles mexicanas. Algunas de ellas estaban cubiertas por más de un metro de agua y la correntada destruía autos y arrastraba food trucks.

También se difundió el video de un poblador subido a un auto, implorando por auxilio, así como vecinos subidos a los techos.

Además de las zonas más complicadas, también hubo problemas en la Ciudad de México. Se desbordaron canales de aguas negras y entró agua en el metro.


La CNPC añadió que los trabajos de emergencia están enfocados en 117 municipios de cinco estados, donde se han presentado “afectaciones mayores”: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí (centro).

En Veracruz, puntualizó la autoridad, hay 55 municipios afectados, con al menos 16.000 viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación dañadas y 51 derrumbes. Allí se desbordó el río Cazones.


En Hidalgo, la CNPC informó de 13 municipios con afectaciones, con alrededor de 1.200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud afectados, además de 150 comunidades sin acceso, seis corrientes desbordadas, 71 vías de comunicación dañadas y 190 derrumbes.


En Puebla, se tiene el registro preliminar de 37 municipios afectados, al menos 16.000 viviendas, un hospital y tres vías de comunicación con afectaciones, además de 83 derrumbes y deslizamientos de ladera en distintas regiones del estado.


En Querétaro, se tiene el reporte de siete municipios con afectaciones, con 147 viviendas dañadas, cinco comunidades sin acceso temporal, cinco vías de comunicación afectadas y 16 deslizamientos de laderas.


Y en San Luis Potosí, hay cinco municipios con daños, al menos 1.000 viviendas afectadas, 25 derrumbes, cuatro corrientes desbordadas o con escurrimiento activo y un derrumbe “de gran magnitud”, según la CNPC.


En cuanto a las afectaciones en energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó en Veracruz 130.819 usuarios afectados, con un avance del 20 % en la restitución del servicio.


Mientras que en Querétaro hay 4.512 usuarios afectados con un avance del 97 % en la restitución de la electricidad; en Puebla, 26.442 usuarios afectados con 14 % de avance, y en Hidalgo, 65.443 usuarios afectados con 49 % de avance.


La CNPC aseguró que se trabaja activamente en los estados mencionados en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, en conjunto con las secretarías de Defensa, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y CFE.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en un mensaje en X que a las 12:30 horas (20:30 GMT) sostendrá una reunión virtual con los gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, junto con el CNPC “para evaluar avances en la atención a la población por las fuertes lluvias”.

Sheinbaum afirmó que “una vez que se atienda la emergencia, iniciarán los censos para el apoyo a la población” y prometió que su Gobierno no dejará “desamparado” a nadie.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior