BTK en Netflix: la historia oculta del asesino que su hija ayudó a desenmascarar

Netflix estrenó un nuevo documental dirigido por Skye Borgman y titulado “Mi padre, el asesino BTK”, que cuenta la historia de cómo Kerri Rawson, la hija del asesino Dennis Rader, enfrentó la verdad sobre su familia.
El asesino en serie estadounidense es conocido como BTK, las siglas de Bind, Torture, Kill (atar, torturar, matar), debido a que ató, torturó y asesinó a 10 personas en Kansas entre 1974 y 1991. Durante 30 años logró pasar desapercibido, mientras llevaba una violenta doble vida.
Sin embargo, el 25 de febrero de 2005, Kerri descubrió la verdad cuando el FBI la contactó para informarle que su padre había sido arrestado y estaba acusado de ser el asesino conocido como BTK. Hasta ese momento, ella había crecido creyendo que su padre era un hombre normal.
Este descubrimiento fue devastador para ella y le generó grandes traumas, por lo que decidió escribir y publicar un libro titulado: “La hija de un asesino en serie: Mi historia de fe, amor y superación”, en donde cuenta lo que sintió al enterarse y cómo logró reconstruir su vida tras esa verdad.
El documental que se estrenó en Netflix está inspirado en ese libro y combina el horror de una historia real con los testimonios de Kerri Rawson.
Este nuevo documental disponible en Netflix llama la atención porque no se enfoca únicamente en uno de los homicidas más conocidos de Estados Unidos, sino en su hija. A través de una mezcla de imágenes de archivo, grabaciones de interrogatorios y reflexiones actuales de Kerri Rawson, se muestra lo que ella vivió.
Netflix asegura en su sinopsis: “Criada por un hombre con una monstruosa doble vida, la hija del asesino en serie BTK comparte su escalofriante historia en este documental sobre crímenes reales”.
Allí, Kerri cuenta toda su historia desde su perspectiva de hija, víctima, sobreviviente y testigo para encontrarle el sentido a una pesadilla que nunca vio venir.
Algunas de las cosas principales que se plantea en el documental son: “No sé quién es mi padre ni qué escondía, ¿Estaba usando a mi familia para esconderse? ¿Nos estuvo usando todo ese tiempo? Es difícil saber quién soy si cada momento de mi vida fue una mentira”. Además, admite que es una situación con la que sigue batallando.
A lo largo de todo el film recuerda el antes y el después de su padre, de lo que escondía y lo que ella nunca vio hasta el después de enterarse la verdad.
Dennis Lynn Rader nació en Pittsburg el 9 de marzo de 1945 y es conocido como un asesino en serie estadounidense que se autodenominó BTK por su método de atar (bind), torturar (torture) y matar (kill) a sus víctimas.
Formó parte de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la década de 1960 y, posteriormente, se casó y tuvo dos hijos, entre ellos Kerri Rawson. En 1974 comenzó a trabajar para ADT Security Services. Además, fue voluntario en los Boy Scouts y participaba activamente en su iglesia.
Sin embargo, durante 30 años asesinó a 10 personas en Wichita, en el condado de Sedgwick, Kansas, pasando desapercibido y presentándose como un miembro ejemplar de la sociedad. Sus primeros asesinatos ocurrieron en enero de 1974 y desde entonces no se detuvo.
Pocos años después de convertirse en asesino comenzó a escribir cartas que enviaba a la policía y a medios de comunicación locales, en las que se culpaba de los crímenes y ofrecía detalles precisos de cada asesinato. En 2005 fue arrestado y ese mismo año confesó los homicidios y se declaró culpable.
Fuente: www.clarin.com