Bessent elogia a Milei en gala neoyorkina y promete apoyo financiero a Argentina

Daniel Flatley y Eric Martin

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, elogió al presidente argentino Javier Milei el miércoles por la noche en una gala en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, diciendo que ha “sentado las bases para una nueva edad dorada en Argentina”.

“Esta noche reconocemos al presidente Javier Milei por sus incansables esfuerzos para hacer grande a Argentina de nuevo”, dijo Bessent al presentar a Milei, quien recibió un premio en la cena del Atlantic Council. Destacó su “liderazgo visionario” y afirmó que el mandatario “reconoció que el gobierno no es la solución, es el problema”.

EEUU le armó a Milei una ingeniería financiera para sortear el cerco político al endeudamiento

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El evento, que llevaba meses en preparación, coincidió con la carrera de la administración de Donald Trump por apuntalar a la Argentina de Milei mientras el país busca evitar una crisis financiera.

Con Argentina, Bessent busca respaldar a una moneda bajo presión. De ese modo, se mueve para sostener a uno de los aliados más cercanos de Trump en una región donde China ha avanzado con otros países, incluido Brasil.

US Treasury Secretary Scott Bessent Attends the Osaka Expo

“Muchos de ustedes habrán oído que soy el mayor vendedor de bonos del mundo. Y en los últimos días lo he hecho para dos países”, dijo Bessent.

Milei, por su parte, se mostró desafiante frente a la situación financiera.

“Estamos en el camino correcto”, dijo en español a los asistentes, agregando que “hacer lo correcto por más incómodo que sea es lo que hizo grandes a naciones. Eso es algo que mi amigo Donald Trump ha decidido apoyar”. No obstante, reconoció que sus opositores políticos intentaban aprovechar una vulnerabilidad temporal antes de que, según él, Argentina doble la esquina económica de manera definitiva.

Javier Milei recibió un premio en Nueva York, agradeció a Trump y ratificó que “Argentina está en el camino correcto”

El mismo miércoles, Bessent dijo que Estados Unidos planea extender a Argentina una línea de swap de US$20.000 millones y está dispuesto a comprar bonos soberanos del país. Ese apoyo financiero dio un respiro a Milei en su intento por recuperar la confianza de los inversionistas y frenar la corrida cambiaria.

El funcionario explicó en redes sociales que los términos aún se negocian, y en una entrevista con Fox News aclaró que el financiamiento busca ayudar a Milei antes de la crucial votación del próximo mes.

Milei, reformador de libre mercado, enfrenta mayor presión financiera desde que su partido perdió por amplio margen una elección provincial, una señal negativa a solo un mes de las elecciones legislativas nacionales. La derrota provocó la salida de capitales, ante el temor de que Milei pierda el apoyo necesario para sostener su agenda de reformas, controlar la inflación y estabilizar una moneda golpeada por crisis recurrentes.

El regalo de Donald Trump a Javier Milei: qué decía el posteo impreso en su reunión en Nueva York

La intervención de Bessent también supone un giro extraordinario para la administración de un presidente que llegó al poder prometiendo limitar las intervenciones financieras y militares en el extranjero para concentrarse en lo interno. Desde que asumió, Trump redujo miles de millones en ayuda exterior.

Pero en el caso de Argentina y Milei, Trump estuvo listo para actuar. En Milei, la Casa Blanca tiene a su aliado conservador más firme en una región dominada por líderes de izquierda. Los recortes drásticos de Milei a la burocracia estatal argentina fueron citados como modelo para la propia poda de Trump al aparato federal.

Y en Trump y Bessent, Milei halló dos patrocinadores financieros de la mayor economía del mundo, dispuestos a intervenir para evitar un colapso cambiario provocado por las dudas sobre su plan económico. Todo ello ocurre a semanas de unas elecciones legislativas clave, con encuestas que muestran a la oposición más liberal ganando apoyo.

Trump confirma reunión con Lula tras breve encuentro en la ONU

Trump, por su parte, ha intensificado el choque con los líderes de izquierda en América Latina, imponiendo aranceles a Brasil, cuyo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, es un veterano estadista de la región. También ha golpeado con aranceles al México de Claudia Sheinbaum; se ha enfrentado repetidamente con el colombiano Gustavo Petro y ha ordenado ataques contra barcos pertenecientes a presuntos narcotraficantes en el Caribe como advertencia a Nicolás Maduro, de Venezuela.

Milei, en cambio, cultivó una relación amistosa con Trump, viajando varias veces a Estados Unidos, incluida su asistencia a la investidura de enero. Bessent también hizo de Argentina uno de sus primeros destinos como secretario del Tesoro en abril, días después de que el país consiguiera un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional.

GZ



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior