Así estará la primavera 2025 en Jujuy y la Argentina según el SMN

El último informe climático trimestral del SMN, aplicable al período septiembre-noviembre 2025, anticipa que en la provincia de Jujuy y la región NOA, la primavera transcurrirá con condiciones térmicas dentro del promedio histórico, sin anticiparse olas de calor o frío significativo. En cuanto a las precipitaciones, se espera un trimestre con lluvias normales o incluso por encima de lo habitual, lo cual alienta expectativas positivas para recarga de agua, cultivos y manejo del riesgo hídrico local.

Contexto General País

En contraste, otras regiones como Patagonia enfrentarían precipitaciones menores a lo normal, mientras que Litoral, Buenos Aires y La Pampa mostrarían lluvias dentro del promedio

Respecto a las temperaturas, se esperan condiciones normal o levemente superiores en Cuyo.

Cómo será el clima en esta primavera

El fenómeno El Niño impactará de manera diferencial en las lluvias y las temperaturas, de acuerdo a la región del país. Se prevén valores normales de precipitaciones en una amplia franja central y este del territorio nacional, lo que aporta estabilidad a los sectores productivos de esas áreas.

Se acerca la llegada de la Primavera 2025 y con la proximidad de la fecha aparece la duda acerca de cómo serán las temperaturas y precipitaciones.

El informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) concluye que se tratará de una estación más calurosa en comparación con años anteriores, mientras que las precipitaciones se mantendrán en torno a los valores normales.

SMN

El SMN lanzó su “Resumen Climático – Primavera 2025”  (septiembre a noviembre) donde prevé temperaturas “normales” para Jujuy.

El SMN lanzó su “Resumen Climático – Primavera 2025” (septiembre a noviembre) donde prevé temperaturas “normales” para Jujuy.

Informe trimestral del SMN

Según informó el SMN, el centro y noreste de Argentina presentarán un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.

En cuanto al norte de la Patagonia, La Pampa y hasta casi el sur de la Argentina las marcas se mantendrán por encima de los valores normales. El extremo sur de la Patagonia, entre normal y superior a lo normal, y el norte en torno a lo normal. Este escenario coloca a la Patagonia como una de las áreas bajo análisis, con potenciales récords de calor para el trimestre.

Temperaturas, en detalle

Son 14 las jurisdicciones que pueden sufrir temperaturas más cálidas. Para gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluyendo el conurbano, y la ciudad de Buenos Aires se proyecta entre un 45% y un 50% de anomalía, lo que significarían registros dentro del rango entre 10°C de mínima y los 22°C de máxima.

El resto de las provincias en las que se espera más calor son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Allí, las temperaturas pueden ser mayores a los 2°C en los sitios más fríos del territorio y, como en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a 22°C en las zonas más cálidas.

Precipitaciones

Respecto a las lluvias, los valores variarán de acuerdo con el sector del país. Para la zona del Litoral y buena parte de la Pampa Húmeda se pronostican lluvias que no exceden el rango de normalidad.

Tanto para la región de Cuyo como para una parte del noroeste (NOA) las proyecciones indican entre un 45% y 50% de probabilidad de más lluvias de lo normal. El contraste aparece hacia el sur: desde Neuquén hasta Tierra del Fuego se anticipa una primavera más seca, con precipitaciones inferiores y una probabilidad también del 45% al 50%.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior