“Apartamiento de las leyes” e “interpretación subjetiva”: las duras críticas de la Cámara Electoral al juez K Alejo Ramos Padilla


La resolución en la que la Cámara Nacional Electoral avaló a Diego Santilli como primer candidato en la lista de la Libertada Avanza en la Provincia tuvo durísimas críticas y cuestionamientos al juez K Alejo Ramos Padilla. Este magistrado era el que había fallado contra las pretensiones libertarias y dispuso que la lista sea encabezada por Karen Reichardt.

En la resolución, los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera sostienen que Ramos Padilla “desatendió la jurisprudencia”, hizo una “interpretación subjetiva” y se “apartó de las leyes”. Incluso en un tramo dicen que el de Ramos Padilla hace que se “siembren dudas” acerca de la “legitimación del Poder Judicial para ejercer las funciones del control de constitucionalidad”.

El tribunal fundó su pronunciamiento en la aplicación de la Ley de Paridad de género y en su decreto reglamentario, el 171/19, tal como pidió la representación legal de LLA, a través de los apoderados partidarios. Consideró que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género como sostiene esa norma y consideran que Ramos Padilla no se basó en la Ley sino que hizo una interpretación arbitraria.

“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)”.

Luego siguieron con más retos al juez K. “En un Estado constitucional de derecho, los tribunales de Justicia no disponen de la libertad de apartarse de las leyes dictadas por los representantes del pueblo de la Nación ni de sus normas reglamentarias –que son producto del ejercicio de la soberanía popular- cuando sus previsiones son inequívocas”.

Y continuaron exponiendo el arbitrario fallo de Ramos Padilla al que acusaron de generar con sus actitudes que se siembren “dudas” sobre la legitimidad de la Justicia. “Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales o ancladas en lecturas impropias del derecho pone en grave riesgo el sistema republicano y nos conduce a lo que tantas veces se ha calificado como el gobierno de los jueces. Conductas de tal naturaleza siembran dudas acerca de la legitimación del Poder Judicial para ejercer las funciones del control de constitucionalidad y -tarde o temprano- su propio rol en el sistema democrático”, enfatizaron en un fuerte cuestionamiento al juez electoral que también integra la Junta provincial.

El tribunal también planteó que la Justicia debe tener la “mayor mesura” porque, de lo contrario, habría una “suerte de paternalismo impropio” en otra crítica Ramos Padilla.

Santilli también cuestionó al juez y dijo que el fallo de la Cámara Electoral “era lo correcto”. En la misma línea, el candidato Alejandro Finocchiaro, compañero en la lista de Santilli, dijo que “Ramos Padilla es un militante kirchnerista que lo único que quiso fue estirar los tiempos de la composición final de la lista. Ahora la Cámara remedió la situación y se hizo justicia”.

Por su parte, La Libertad Avanza sacó un comunicado en las redes en el que sostuvo que “el fallo del juez Ramos Padilla era a todas luces escandaloso y contrario a derecho. Celebramos que la CNE haya subsanado su error”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior