Amazon lanza nueva marca de comestibles con precios bajos


Amazon.com Inc. lanzó una marca de etiqueta privada que ofrece una gama de comestibles con precios en su mayoría por debajo de US$5, en un intento por atraer a los consumidores golpeados por la inflación.

Llamada Amazon Grocery, la oferta incluye lácteos, productos frescos y carnes, informó la compañía el miércoles. La nueva marca propia, que combina las líneas Amazon Fresh y Happy Belly, estará disponible en línea y en las tiendas Amazon Fresh.

“En un momento en que los consumidores están particularmente sensibles a los precios, Amazon Grocery ofrece más de 1.000 artículos de calidad en todas las categorías que no sacrifican sabor ni calidad —desde alimentos frescos hasta tentempiés y productos básicos de despensa— todo a precios bajos y competitivos que ayudan a los clientes a estirar más sus presupuestos de supermercado”, dijo en un comunicado Jason Buechel, jefe de la división de comestibles.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Aseguran que Amazon y Walmart consideran emitir sus propias stablecoins

Con los compradores recurriendo a alternativas más económicas ante el alza en los precios de los alimentos, las ventas de marcas propias se han convertido en un punto fuerte para los supermercados en EE.UU. Walmart Inc. y Kroger Co. señalaron este año que sus líneas de productos internos ganaron cuota de mercado frente a otras marcas.

Expansión de Amazon

Amazon tiene un amplio negocio de comestibles en línea que vende productos básicos para el hogar, como toallas de papel, artículos de limpieza y más. En los últimos años, la compañía con sede en Seattle también se ha expandido hacia las tiendas físicas, en reconocimiento a que muchos consumidores prefieren comprar alimentos en persona.

Además de Whole Foods Market, la empresa opera tiendas de conveniencia y supermercados Amazon Fresh, que comenzó a abrir durante la pandemia.

Whole Foods vende la marca propia 365 y recientemente expandió la línea a Singapur para evaluar cómo funciona en un mercado donde el supermercado no tiene presencia física. Previamente, la marca 365 solo se había vendido en EE.UU., Canadá y el Reino Unido.



Fuente: www.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior