Amazon busca recaudar US$ 12.000 millones con primera emisión de bonos en EE.UU. en tres años


Amazon.com Inc. busca recaudar unos US$12.000 millones mediante una emisión de deuda —su primera en dólares en cerca de tres años— en medio de una carrera generalizada por desarrollar infraestructura de inteligencia artificial.
Amazon está vendiendo bonos con grado de inversión en hasta seis tramos, según personas con conocimiento del asunto que pidieron el anonimato al tratarse de información privada. Las discusiones iniciales sobre precios para la parte más larga del acuerdo, un bono a 40 años, apuntan a una prima de alrededor de 1,15 puntos porcentuales sobre los bonos del Tesoro, agregaron.
Goldman Sachs Group Inc., JPMorgan Chase & Co. y Morgan Stanley gestionan la venta de los bonos. Los recursos obtenidos podrían destinarse a adquisiciones, gastos de capital o recompras de acciones, según las fuentes.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Jeff Bezos creó una nueva startup de inteligencia artificial en la que será codirector ejecutivo
La operación de este lunes sigue a la venta de US$25.000 millones en bonos que realizó a comienzos de mes Alphabet Inc., matriz de Google. Meta Platforms Inc. vendió US$30.000 millones en bonos corporativos el mes pasado, la mayor emisión del año. Por su parte, Oracle Corp. emitió bonos con grado de inversión por US$18.000 millones en septiembre.
La oleada de emisiones de las tecnológicas ha impulsado el volumen global de deuda corporativa a un récord superior a US$6 billones este año. JPMorgan Chase prevé que la nueva ola de inversión en inteligencia artificial eleve las emisiones del mercado estadounidense de bonos con grado de inversión a un récord de US$1,81 billones el próximo año.
El gasto de Amazon
Amazon es el mayor proveedor mundial de servicios de computación en la nube, fundamentales para el funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial. Al igual que sus principales rivales, la empresa ha invertido fuertemente en centros de datos y chips para desarrollar y operar modelos de IA capaces de generar texto o imágenes y automatizar procesos. El gasto de capital de Amazon aumentó 61% hasta US$34.200 millones en el tercer trimestre.
La capacidad eléctrica de su red de centros de datos se ha duplicado desde 2022, y el director ejecutivo Andy Jassy ha dicho que espera duplicarla nuevamente para 2027. Este mes, la unidad de nube de Amazon firmó un acuerdo por US$38.000 millones para ofrecer a OpenAI acceso a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia Corp. como parte de un contrato de cómputo de siete años.
Fuente: www.perfil.com



