Ahora el Gobierno admite que “fue un error nacionalizar la elección” en la Provincia de Buenos Aires


A casi una semana de la aplastante derrota que sufrió el Gobierno de Javier Milei en las elecciones bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró “un error nacionalizar” los comicios en la Provincia.

“Creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin dudas“, dijo Francos al referirse a las elecciones.

Así, Francos fue un poco más allá en la autocrítica que había adelantado el propio Milei en el búnker libertario en Gonnet pero que, hasta el momento, se había limitado a señalar que la derrota fue por “errores políticos”.

Además, en una entrevista con radio Mitre, calificó de “inteligente” la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones: “Hizo una jugada que le permitió dejar el kircchrismo de lado y convertirse en el referente” del peronismo.

También dejó la puerta abierta a un posible acercamiento a Mauricio Macri antes de las elecciones de octubre. “Siempre es importante hablar con Mauricio Macri, una figura importante a nivel nacional, no sólo de su partido. Como hay que hablar con los dirigentes del PRO que han trabajado en esta campaña con nosotros y en otros distritos del país. La elección próxima será una elección diferente”, añadió.

El ministro coordinador volvió a apuntar las críticas contra la oposición y consideró que “hay un intento de desestabilizar la imagen” de la gestión de Milei.

“No tengo dudas, hay un intento de desestabilizar la imagen que tiene un gobierno”, dijo Francos antes de advertir que el Ejecutivo cometió “algunos errores” y permitió el crecimiento opositor.

Y analizó, vinculándolo con la derrota electoral: “Es cierto que el número es muy importante y nosotros, pese a haber ganado una elección, tenemos una debilidad numérica en el Parlamento que nos ha afectado, nos afecta y nos resulta difícil”.

A Francos también le consultaron por los discursos de algunos dirigentes que hablan de posibles dificultades que tendría el Gobierno de Milei para llegar a las elecciones de octubre. “Me parece una posición absolutamente antidemocrática”, cuestionó.

En ese sentido, agregó con énfasis: “Sostener que este gobierno está terminada es no respetar la voluntad popular. Y la gente gente tendrá que juzgarlo en su momento”.

“No hay ningún motivo para pensar que el gobierno esta terminado, al contrario, ha hecho cambios muy importantes en la Argentina”, destacó Francos.

La misma idea sobre el intento de desestabilizar al Gobierno la esbozó Francos al insistir que los audios de Diego Spagnuolo hablando de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y apuntando contra Karina Milei fueron “un armado clarito”.

“Estaban desde el año pasado y se guardaron para lanzarlos quince dias antes de la elección, en el momento en que se trataba la ley de discapacidad. O sea, todo absolutamente armado. Todo esto forma parte de una maniobra totalmente orquestada para perjudicar al Gobierno y generar esta sensación de inestahbilidad”, enfatizó Francos.

Para el jefe de los ministros, “pese a todo el dólar se mantenido entre las bandas y, pese a todo, el Gobierno ha logrado contener la situación con todo esto que se ha gestado artificalmente en torno a la elección”.

“¿Entonces qué ha pasado?”, le preguntaron a Francos sobre la crisis política que sacude al Gobierno y que se tradujo, además, en incertidumbre cambiaria: “Nada, perdimos la elección en la provincia de Buenos Aires, pero el dólar se mantuvo más cerca del techo. El Gobierno no tiene intención de modficiar la política cambiaria“, insistió.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior