AFA confirmó los nuevos valores de las entradas para los partidos de todas las categorías

Durante su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció una actualización en los precios de las entradas que afectará a todas las divisiones del fútbol nacional. Según lo informado, los boletos generales tendrán un aumento que oscila entre 25% y 35%, según la categoría.

El nuevo tarifario comenzará a aplicarse desde este fin de semana. El ajuste más significativo se registra en la Primera División, donde el ticket general sube de $23.000 a $30.000, reflejando el costo actual para presenciar un partido del máximo nivel del país.

Aumentan las entradas del fútbol argentino.

Así quedan los precios de las entradas en la Primera Nacional

En la Primera Nacional, la segunda categoría, las entradas generales pasarán de $18.500 a $24.000; en la Primera B costarán $20.000, mientras que en la Primera C y el Fútbol Femenino alcanzarán los $18.000. Los partidos de Futsal, por su parte, tendrán un precio de $11.000.

Desde la AFA sostienen que el ajuste en los precios responde a la necesidad de “acompañar los costos operativos y de organización de los espectáculos deportivos”, en un escenario de elevada inflación. Pese a ello, la decisión generó controversia entre los hinchas, quienes ya habían manifestado su descontento por los altos valores de los abonos y la creciente dificultad para acceder a los estadios.

El Comité Ejecutivo aprobó un incremento generalizado en el precio de los boletos.

El incremento coincide con la semana en que la Casa Madre del fútbol argentino llevó a cabo su Asamblea General, durante la cual se aprobaron balances, se presentaron proyectos de infraestructura y se debatió el formato de competencias para la próxima temporada. No obstante, el aumento en el precio de las entradas fue el tema que más resonó fuera de las oficinas de Viamonte.

El descontento de los hinchas

En las redes sociales, numerosos aficionados manifestaron su descontento, calificando el aumento como un golpe al bolsillo de la gente, especialmente en las divisiones de ascenso, donde los seguidores locales constituyen la principal fuente de ingresos.

La AFA oficializó los nuevos valores para todas las categorías.

Desde los clubes, en cambio, argumentan que la reestructuración de los precios es necesaria para cubrir gastos de seguridad, mantenimiento y traslados.

Con esta suba, ir a un partido del fútbol argentino se convierte nuevamente en un lujo para muchos. Aunque desde la AFA aseguran que los fondos recaudados se destinarán a mejoras infraestructurales y organizativas, los hinchas saben que, por el momento, el precio de la pasión seguirá creciendo.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior