absolvieron a los hermanos Saavedra

Luego de los alegatos de la Unidad Fiscal, la querella y de la defensa de los acusados, este viernes se dio el veredicto en el juicio que se hace en Salta por el femicidio de Jimena Salas, y donde f ueron absueltos los hermanos Saavedra.
Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra estaban acusados como partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, contra los acusados.
El Tribunal integrado por los jueces Riera, Faber y Troyano, resolvió absolverlos por el beneficio de la duda y ordenar la inmediata liberación de ambos. Mientras que se determinó que Javier Saavedra, ya fallecido, fue el autor del crimen junto a otra persona no identificada.
En la sentencia conocida este viernes, los magistrados reconocieron la certeza de la autoría material de Javier Saavedra, el otro hermano fallecido, y ordenaron continuar la investigación para identificar a otra persona involucrada en el crimen denominada H2.
El fallo fue dictado en el marco del expediente 168.911/24, dispuso la absolución aplicando el artículo 18 de la Constitución Nacional y el artículo 20 de la Constitución Provincial, que consagran el principio de inocencia y la garantía del debido proceso.
La resolución fue leída en la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro señala que las pruebas reunidas durante el debate no alcanzaron para sostener una condena y establece que los hermanos Saavedra quedan desvinculados de los delitos de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, en carácter de partícipes secundarios, así como también del delito de robo calificado por el uso de armas y en poblado y en banda.
Que dijeron los fiscales
En relación a la absolución de los acusados, la Unidad Fiscal manifestó que espera conocer los fundamentos de la sentencia para recurrir la resolución. No obstante, desde el Ministerio Público Fiscal se informó que esas diligencias fueron iniciadas oportunamente y con antelación a la celebración del presente juicio, en el marco de una línea investigativa activa que busca determinar la identidad y paradero del segundo agresor.
Se remarcó que la causa continúa en plena etapa de trabajo y que no se detendrá hasta que todos los responsables estén plenamente identificados y sometidos a la Justicia. Indicaron que el fallo representa un paso trascendental en la búsqueda de justicia, al lograr acreditar de manera certera la participación de uno de los autores de la muerte de Jimena Salas.
Los alegatos
En los alegatos la Unidad Fiscal había solicitado 12 años de prisión efectiva como partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio, contra los acusados.
La querella también había solicitado que se los declare responsables civilmente y se haga lugar a la acción civil promovida contra ellos. Pidió que se disponga la continuidad de las actuaciones de investigación penal para identificar al hombre 2 y llevarlo a juicio, y que se declare la responsabilidad de Javier Nicolás Saavedra como autor del hecho.
En el tiempo de la defensa de los acusados, el abogado que patrocinó a los hermanos Saavedra, sostuvo la inocencia de sus defendidos y le solicitó al Tribunal la absolución lisa y llana de ambos en la causa por femicidio, lo que finalmente sucedió.
El femicidio de Jimena Salas
Jimena Beatriz Salas fue asesinada en enero de 2017 en la localidad de Vaqueros, Salta. Fue víctima de un femicidio brutal, hallada con alrededor de 50 a 57 puñaladas en su casa cuando estaba sola con sus dos hijas de tres años.
Comienza el juicio por el femicidio de Jimena Salas
Femicidio de Jimena Salas
La investigación y el posterior juicio involucran a los hermanos Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra acusados del homicidio, mientras que el hermano principal acusado, Javier Nicolás Saavedra, falleció antes del juicio.
Jimena tenía 44 años al momento del crimen y el móvil presunto fue un robo; los atacantes habrían usado una perrita caniche toy para ganarse su confianza. El caso es muy mediático en Salta y tiene un juicio en curso este mes.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com




