A cinco años de su muerte, el juicio por Maradona sigue estancado y sin fecha firme de reanudación

El caso que busca esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, quien este 30 de octubre habría cumplido 65 años, continúa sin avances concretos. El proceso judicial quedó suspendido luego de que se declarara la nulidad del juicio oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, tras la polémica por la participación de la jueza Julieta Makintach en un documental grabado sin autorización dentro de los tribunales.
El proyecto audiovisual, titulado “Justicia Divina”, mostró a la magistrada recorriendo pasillos, conduciendo hacia el tribunal y ofreciendo una entrevista en su despacho. Las imágenes, difundidas en mayo, generaron un fuerte rechazo institucional y derivaron en su recusación, la apertura de una causa penal y el inicio de un proceso de jury de enjuiciamiento que comenzará el 6 de noviembre en el Senado bonaerense.
Mientras tanto, los ocho imputados —entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros profesionales del entorno médico del astro— esperan que se reanude el debate para determinar sus responsabilidades en el presunto homicidio con dolo eventual, delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión según el artículo 79 del Código Penal.
La enfermera Dahiana Gisela Madrid, por su parte, será juzgada en un proceso por jurados populares. Tras la cancelación del juicio, se sortearon nuevos magistrados, pero las recusaciones presentadas por la defensa de Luque contra dos de ellos —Roberto Gaig y Pablo Rolón— por “interés anticipado” fueron rechazadas por la Justicia.
El tribunal deberá resolver el alcance de las nulidades, definir si Luque podrá ser juzgado por jurados populares y fijar una audiencia preliminar para tratar los acuerdos probatorios. Entre los testigos que volverán a declarar se encuentran las hijas de Maradona —Dalma, Gianinna y Jana—, su ex pareja Verónica Ojeda, familiares, peritos forenses y otros profesionales vinculados al caso.
A cinco años de la muerte del ídolo en el barrio San Andrés de Benavídez, el expediente permanece paralizado y se estima que el juicio podría reanudarse recién en 2025.
Fuente: www.lavozdejujuy.com



