Revisaban el altillo de su mamá y encontraron un cómic de Superman: podría ser el más caro de la historia


Tres hermanos del norte de California que revisaban la casa familiar en la navidad de 2024, tras la muerte de su madre, se encontraron con una insólita sorpresa al subir al altillo del que durante años había sido su hogar: una valiosa colección de cómics antiguos en perfecto estado de conservación entre los que había una primera edición del Superman #1 que podría convertirse en el más caro de la historia.

La historieta, publicada originalmente en 1939, será subastada entre el 20 y el 22 de noviembre a través del sitio de subastas Heritage Auctions pero ya recibió una oferta de 4.150.000 dólares. Y ese número podría subir en los próximos días.

Los cómics de Superman como personaje independiente surgieron tras la primera aparición que hizo el kriptoniano en Action Comics #1, una antología que incluía, además, comics con otros protagonistas. Tras el éxito que despertaron las historias del Hombre de Acero, DC Comics decidió darle al personaje una publicación propia.

Superman #1 salió a la venta en el verano de 1939 y la primera impresión, de poco más de medio millón de copias, rápidamente se agotó. La compañía sacó entonces otras dos tandas, una de 250 mil y otra de 150 mil ejemplares.

Según informó Heritage Auctions, la caja que los hermanos de California encontraron en el ático de la casa familiar contenía seis cómics que su madre y su tío había comprado entre la Gran Depresión y el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Lon Allen, el vicepresidente de la casa de subastas, dijo que la madre de los hermanos siempre les había dicho que tenía una valiosa colección de cómics, pero que nunca se las mostró. “Es un giro a la vieja historia de ‘Mamá tiró mis cómics’”, explicaba con gracia durante una entrevista.

Entre la colección que encontraron había cinco de los primeros números de Action Comics, la antología de National Allied Publications que presentó a Superman en su primer número. A pesar de que esa tan valiosa primera edición no estaba entre ellos, los hermanos sí contaban con los números 9, 12, 15, 18 y 21. Algo que sorprendió a los evaluadores fue el estado de conservación de todas las historietas, que iba desde excelente hasta casi perfecto.

Allen sostuvo que el clima del norte de California fue decisivo para la conservación de la historieta. “Si hubiera estado en un ático aquí en Texas, se hubiera arruinado”, afirmó el responsable de la casas de subastas.

En tanto, el menor de los hermanos sostuvo que “no se trata solo de una historia sobre papel y tinta”, y que “nunca fue solo un objeto de colección” sino “un testimonio de la memoria, la familia y las maneras inesperadas en que el pasado regresa a nosotros”.

El hombre, que ya sobrepasa los 50 años, cuenta que los cómics se habían convertido en un preciado refugio para su madre y su tío. Y, como su tío nunca tuvo hijos, junto con su madre decidieron dejarles la colección a él y sus hermanos.

El Hombre de Acero estuvo durante años entre los cómics más valiosos. Un ejemplar de Action Comics N°1, la historieta que presentó a Superman al mundo, se vendió por 6 millones de dólares en el año 2024.

En esa ocasión, se trataba de un ejemplar cuya conservación había sido calificada con una puntuación de 8,5 sobre 10 por la Certified Guaranty Company (CGC), el mayor servicio independiente de calificación de cómics del mundo.

El segundo ejemplar más valioso actualmente es un Superman #1 que se vendió por 5,3 millones de dólares en una subasta privada en 2022. CGC le había otorgado una calificación de 8,0, pero al año siguiente la elevó a 8,5, lo que lo hizo aún más valioso.

La historieta que encontraron los hermanos conserva sus colores brillantes, esquinas perfectas y lomo impecable, por lo que los calificadores de la CGC determinaron que merecía una calificación de 9.0.

Además de su excelente estado, se confirmó que pertenecía a la primera tirada del medio millón inicial que imprimió DC.

“Es casi increíble que, de cerca de un millón de copias de Superman #1 que se imprimieron en 1939, sólo 200 hayan llegado a CGC para ser evaluadas en los últimos 25 años”, sostuvo Matt Nelson, presidente de la compañía evaluadora, quien consideró además que la copia que se subasta es “la mejor preservada que la CGC ha visto”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior