Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”


La “nave espacial alienígena” que está acaparando titulares en todo el mundo se acercará más a la Tierra justo antes de Navidad, pero probablemente se “esconderá” para que los humanos no podamos verla.
El misterioso objeto interestelar, que ha sido bautizado como 3I/ATLAS, ya lanzó “siete chorros” con un “halo brillante” a medida que se acercaba al sol, y las imágenes revelaron un “gran halo brillante que se extiende hasta medio millón de kilómetros” con al menos “siete chorros distintos”, informa Daily Star.
Según el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, algunas de ellas son anticolas orientadas hacia el Sol.
El doctor Loeb ha revelado que la “estructura de múltiples chorros” alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre, en lo que podría ser nuestro encuentro más cercano con vida y tecnología extraterrestre, indica Daily Star.
“Esta estructura de múltiples chorros constituye un objetivo excepcional para futuras observaciones con los telescopios Hubble y Webb, ya que el telescopio 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre de 2025”, declaró, según Medium.
“Su distancia mínima a la Tierra será de 269 millones de kilómetros, aproximadamente cien veces mayor que la extensión de la estructura del chorro en las imágenes actuales”, agregó.
Sin embargo, el científico de Harvard añadió que es probable que la “nave espacial” esté oculta a nuestra vista, ya que los satélites terrestres no pueden captar lo que sucede con estos “chorros”. Loeb dijo: “Por lo tanto, es improbable que las sondas de partículas en satélites terrestres puedan captar partículas de estos chorros”, dice Daily Star.
Aunque actualmente no sabemos con certeza a qué están asociados los chorros, el doctor Loeb dijo que deberíamos mantener la mente abierta a la posibilidad de que sean de “origen tecnológico”. Concluyó: “Dadas estas consideraciones, ¿el 3I/ATLAS es de origen natural o tecnológico?”.
“Las próximas observaciones espectroscópicas nos permitirán determinar la velocidad, el flujo de masa y la composición de sus chorros y, por lo tanto, responder a esta pregunta fundamental. La base de la investigación científica pionera es la humildad para aprender, en lugar de la arrogancia de la experiencia”.
Fuente: www.clarin.com



